Agrotóxicos

Crónica de cómo Vidal legalizó envenenar a la población con agrotóxicos

La Provincia autorizó el uso indiscriminado de diferentes venenos como el Glifosato. El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, fue ex gerente de Monsanto. Ahora se podrá fumigar en escuelas rurales y cascos urbanos.

Crónica de cómo Vidal legalizó envenenar a la población con agrotóxicos

Agrotóxico pode ter causado a morte de 12 milhões de abelhas no noroeste gaúcho

Pelo menos 200 colmeias de apicultores de São José das Missões, município do Noroeste do Rio Grande do Sul, foram dizimadas e a causa está sendo associada ao uso de agrotóxico em culturas de grãos de propriedade vizinha às áreas afetadas.

Agrotóxico pode ter causado a morte de 12 milhões de abelhas no noroeste gaúcho

La Resolución del veneno. En Provincia de Buenos Aires, también decimos #BastaesBasta

La Resolución autoriza la fumigación de cultivos con agrotóxicos en toda la Provincia de Buenos Aires, legalizando la aplicación de estos venenos en lotes linderos a las ciudades, a zonas residenciales que se encuentran en el campo, y a poblaciones dispersas; sin especificar ningún tipo de distancia mínima.

La Resolución del veneno. En Provincia de Buenos Aires, también decimos #BastaesBasta

- Foto tomada del sitio web Conselho Federal de Nutricionistas

No ano passado, presidenta descreveu como uma das bandeiras do Consea "a luta pela comida de verdade, não industrializada, sem veneno". Medida baixada por Bolsonaro provocou críticas generalizadas.

Governo elimina conselho defensor de alimentação saudável e sem agrotóxico

Entre Ríos: Damián Verzeñassi resaltó cada uno de los logros que alcanzó la Ronda de los Martes

El profesor de la Universidad Nacional de Rosario participó en la movilización N° 51 que se realizó el 1° de enero exigiendo frenar las fumigaciones con agrotóxicos en los campos de Entre Ríos.

Entre Ríos: Damián Verzeñassi resaltó cada uno de los logros que alcanzó la Ronda de los Martes

- Foto tomada del sitio web Ahora León

Los apicultores mayas dieron el primer paso para la prohibición del uso de agroquímicos, fumigaciones aéreas y transgénicos en el campo peninsular. Apenas el lunes, un grupo de ocho representantes de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán –formado por organizaciones de Campeche, Yucatán y Quintana Roo- se reunieron con distintas dependencias del gobierno federal, encabezados por Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, en la Secretaría de Agricultura.

Apicultores mayas dan primer paso para prohibir fumigaciones aéreas

- Foto por RBS/Fernando Gomes.

Os embates no campo, historicamente associados à preservação ambiental e à luta pela terra, ganharam novos contornos no Rio Grande do Sul. Dessa vez, o duelo não é entre ambientalistas e agricultores ou sem-terra e ruralistas. O conflito se dá entre porteiras – com produtores em lados opostos. O resíduo da deriva (produto que não atinge o alvo) de um agrotóxico nas lavouras de soja, principal cultura agrícola do país e do Estado, é apontado como causador de perdas em vinhedos e pomares de oliveiras nas regiões da Campanha, Fronteira e Centro. 

Laudos confirmam danos milionários em parreirais e pomares causados por agrotóxico usado na soja

¿Vuelve el Glifosato? 54.000 familias serían afectadas por la reanudación de aspersiones aéreas

Desde el Centro Oriente colombiano presentamos los hechos que son noticia en nuestro territorio y más allá de las fronteras con el Informativo Centro Oriente otra visión de la realidad y la cotidianidad. Enfoque Centro Oriente: Vuelven las aspersiones aéreas pese a ser una estrategia que durante años no ha funcionado y que ha atentado contra la salud y los cultivos de las comunidades campesinas.

¿Vuelve el Glifosato? 54.000 familias serían afectadas por la reanudación de aspersiones aéreas