Agua

bicicleteada-jachal-glaciares

"Estamos en contra de cualquier modificación que se le quiera realizar a esta ley única y ejemplar a nivel mundial. No se puede actuar con ambigüedad y contradicciones cuando nuestro futuro está en juego. Las empresas extractivas transnacionales no pueden comprometer nuestro presente y futuro, contaminando y destruyendo nuestros glaciares y ambientes periglaciares."

Argentina: en defensa de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de Glaciares y Ambiente Periglacial

Pozo_Villacurí_Greenvic

Ojo Público revela cómo un grupo de agroexportadoras agota el agua del subsuelo de la región Ica, en el sur del Perú, a través de normas extraordinarias y el bloqueo de los inspectores del Estado para cerrar los pozos ilegales. Nuestro equipo elevó un drone sobre Villacurí, uno de los principales productores de espárragos del mundo, donde más de la mitad de perforaciones es informal y se pronostica una pronta sequía.

Perú - Poder e impunidad: las empresas que controlan el agua en el desierto

Perú

"Las empresas y las autoridades están ahora en la búsqueda de nuevas formas de abastecimiento de agua para enfrentar sequías a corto plazo, ya que en el 2012, la ANA pronosticó las tierras de Villacurí solo servirían para la agricultura hasta este año”.

“Milagro agroexportador” a punto de acabar con aguas subterráneas en ciudad de Perú

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El manejo del agua ya no está a cargo de la comunidad o el Estado, sino que queda expuesto abiertamente a la especulación del mercado. De esta manera, no sólo se despoja de este bien a quienes menos tienen, sino que se asienta una concepción de la gestión que poco entiende de mitas y reciprocidades".

Chile: La gestión del agua y la construcción de sociedad

Marcha por el agua

En el marco de la movilización plurinacional convocada desde hace seis años por el Movimiento por las Aguas y los Territorios, se realizarán en esta ocasión en diferentes localidades la tradicional marcha que se situará en diferentes localidades de Antofagasta a Chiloé.

Chile - Marcha “Agua para los Pueblos”: Del 20 al 28 de abril se realizarán manifestaciones en diferentes localidades

PAJUILES-770x455

La Conducción Política Nacional del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia celebra con júbilo junto a los pueblos de Atlántida el primer aniversario de la lucha honrosa, soberana e inclaudicable -encabezada por los Núcleos Comunitarios de Pajuiles y comunidades del sector- en defensa del derecho humano al agua y el derecho a vivir en paz y con justicia social.

Honduras: Manifiesto de Pajuiles. 365 días defendiendo el agua

agitemos las aguas

El Instituto Multimedia DerHumALC (IMD) anuncia el regreso a las pantallas del Festival Internacional de Cine Ambiental-FINCA bajo el lema “Agitemos las aguas”, invitándonos a comprometernos en acciones concretas capaces de impulsar ondas expansivas de gran impacto en defensa de nuestro recurso vital, el agua. La cuarta edición tendrá lugar en Buenos Aires desde el 30 de mayo al 6 de junio, con subsede en La Plata.

Las problemáticas en torno al agua serán el eje central del 4to Festival Internacional de Cine Ambiental FINCA de Buenos Aires

Por FINCA
FAMA 1

Del 17 al 22 de marzo de 2018, cerca de 7000 personas de más de 30 países y casi todos los estados brasileños se reunieron en el Foro Mundial Alternativo del Agua (FAMA). El objetivo de la movilización era cuestionar la legitimidad del Foro Mundial del Agua, organizado cada tres años por el Consejo Mundial del Agua, un centro de estudios privado, y sus socios del mundo empresarial.

Resistencia y defensa del agua y los territorios en Brasil