Agua

Primera cumbre latinoamericana del agua de los pueblos

"En respuesta a los avasallamiento contra nuestros derechos y los de la naturaleza, los Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación (PU.CA.R.A.) nos vemos ante la necesidad de convocar a todas las comunidades latinoamericanas para exigir a los Estados el AGUA como derecho humano para los pueblos porque sin agua no hay vida, ninguna posibilidad de vida humana ni de cualquier otro tipo."

Primera cumbre latinoamericana del agua de los pueblos

Recolectores-de-agua

"La lógica del extractivismo en Venezuela ha organizado el territorio nacional en diferentes “polos de desarrollo” y cinturones de asentamiento poblacional, básicamente en función de la acumulación capitalista. Estos polos de desarrollo han generado enormes impactos en las cuencas del país, organizados bajo una racionalidad económica en la que claramente prevalece el beneficio de grupos particulares (nacionales e internacionales) aunque se haya dicho por cien años que el sacrificio era por el “progreso de la nación”."

Más allá del grifo: crisis del agua y extractivismo de ajuste en Venezuela

agua y mujeres 0

"Desde inicios del 2017, la población mexicalense comenzó una batalla en la lucha por la defensa de su derecho al agua, pues durante el gobierno estatal encabezado por el gobernador Francisco Arturo Vega de la Madrid, iniciaron proyectos de 'desarrollo económico' que implicaban en los hechos la entrega de la administración estatal a empresas trasnacionales y la promulgación de leyes privatizadoras."

México - Cuerpos y agua: mujeres en resistencia

Tierra, territorio y bienes comunes

Esteban Castro, docente e investigador argentino, experto en la temática del agua visitó nuestro país la semana pasada. Durante su visitá participó del Seminario “Agua y Democracia” organizado por BASE-IS. Según el especialista la falta de voluntad política para garantizar el acceso al líquido vital a toda la población y el modelo extractivista, son las principales amenazas para lograr que se respete el “derecho al agua”.

“La crisis del agua es un problema político”

AGUA

La contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas del planeta, un problema que a menudo subestiman tanto los responsables de las políticas como los agricultores, alerta un nuevo informe publicado.

Los contaminantes agrícolas: una grave amenaza para el agua del planeta

Por FAO
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ahora se impone una ley propuesta desde las empresas que beneficiaría a este sector comercial y según expertos en el tema la privatización del agua implica retroceder en la victoria contra la minería, ya que algunos miembros del partido ARENA, han tenido acercamientos con miembros de las empresas minerías con una tendencia de la mal llamada minería verde, como un disfraz de oveja-lobo".

El Salvador: “La privatización del agua, abre puertas para que regrese la minería metálica al país”

unnamed (9)

Varias organizaciones y colectivos en Chiapas rechazaron “enérgicamente” los diez decretos firmados por el gobierno federal en los que se modifica el estatus de veda que protegía 300 cuencas de agua en todo el país, lo que consideraron como “un vil e ilegal intento por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto de legalizar a la fuerza la privatización extrema del agua”.

México: Organizaciones en Chiapas rechazan decretos de Reserva de Agua firmados por el gobierno federal