Biodiversidad agrícola

El impacto de los alimentos en el cambio climático

Los alimentos de origen animal producen aproximadamente el doble de emisiones que los alimentos de origen vegetal, según un nuevo estudio.

El impacto de los alimentos en el cambio climático

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

En el marco del día Estatal en Defensa del Maíz Nativo las organizaciones e investigadores que formamos parte del Espacio Estatal del Maíz Nativo celebraremos en torno al maíz y la milpa con actividades presenciales y virtuales los días 29 y 30 de septiembre de 2021.

Día estatal en Defensa del Maíz Nativo 2021

Declaración por el futuro del maíz, el campo indígena y el planeta

"Reivindiquemos nuestras formas propias de organización, nuestra guelaguetza, nuestro tequio, nuestra asamblea, nuestra espiritualidad, nuestra forma colectiva de poseer la tierra. En pocas palabras reivindiquemos nuestra comunalidad frente a la agresión que hoy pretende despojar los territorios oaxaqueños y acabar con nuestras diversas formas de vida. La comunalidad puede ser el paradigma que salve al planeta de la destrucción a la que está siendo sometido por el capital".

Declaración por el futuro del maíz, el campo indígena y el planeta

Biodiversidad, agroecología y agricultura sustentable

La conservación y el uso sostenible de la biodiversidad son uno de los desafíos mas importantes que tiene que afrontar la humanidad. La biodiversidad es esencial para la agricultura porque aporta genes y servicios ecológicos, y la agricultura es la principal actividad que atenta contra la biodiversidad, por la simplificación de los agroecosistemas y uso de pesticidas. El diseño y manejo de agroecosistemas sustentables requiere fortalecer procesos ecológicos, como la regulación biótica y el ciclado de nutrientes. Y esto requiere correctos niveles de biodiversidad funcional, cultivada y espontánea, dentro de los predios y en el paisaje circundante que facilita el flujo de los componentes de la biodiversidad. Esto constituye un campo nuevo en las ciencias agronómicas, un área de vacancia que este libro pretende abordar, como obra de consulta para alumnos de grado y postgrado y todas aquellas personas interesadas en el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables y resilientes.

Biodiversidad, agroecología y agricultura sustentable

Imagen tomada del sitio web Food and Travel México.

"La motivación inicial en este recorrido reflexivo fueron las semillas transgénicas de maíz, desde un primer acercamiento a la literatura especializada y a las experiencias de distintas colectividades involucradas, fue clara la necesidad de ir un poco más allá de la coyuntura de los transgénicos para así, en su lugar, generar un panorama que permitiera llevar el problema a una mayor profundidad, que correspondiera a una explicación con las mismas características. De tal manera surge el interés por las revoluciones verdes en México, como marco que permite dimensionar de mejor modo la cuestión de los transgénicos y con ello el tema definitivo de esta investigación".

Los colores del maíz tras el verde de la Revolución

Catastro, reconocimiento y descripción de las semillas tradicionales de La Araucanía

Esta publicación es un estudio profundo respecto al estado de conservación de la semilla tradicional en las comunidades mapuche de la región de La Araucanía, el cual lamentablemente nos advierte, sobre la urgencia de gestar acciones prioritarias para recuperarlas, generando reflexiones y autocríticas necesarias para comprender lo trascendental de conservar este patrimonio.

Catastro, reconocimiento y descripción de las semillas tradicionales de La Araucanía

Mulheres Guardiãs da Agrobiodiversidade no Paraná: renda, sementes e solidariedade em tempos de pandemia

A Rede Sementes da Agroecologia (ReSA), criada em 2015, no Paraná, envolve 25 organizações, dentre: movimentos sociais, sindicatos, cooperativas, ONGs e órgão públicos, além de professoras/es, estudantes, Guardiãs e Guardiões de sementes. Ela foi constituída e se desenvolve como espaço de troca de saberes, de articulação política e de ações voltadas à produção, à multiplicação e à preservação de sementes crioulas. 

Mulheres Guardiãs da Agrobiodiversidade no Paraná: renda, sementes e solidariedade em tempos de pandemia

Por AS-PTA
Agronegócio, dependência e morte?

Em 7 de setembro de 2020, dia que se comemorou a Independência do Brasil, no contexto de destruição crescente da Amazônia, Pantanal, Cerrado, Pampa, Mata Atlântica e Caatinga, com ataque aos povos indígenas, campesinos e ambientalistas, nada mais ilustrativo que mostrar os preços dos alimentos. O agronegócio e a política econômica impulsionam para cima os preços de feijão e do arroz. Alguns tipos de feijão ultrapassam 20 reais o Kg, enquanto o arroz chega a mais de 5 reais o Kg. Afinal, o agronegócio produz alimentos?

Agronegócio, dependência e morte?