Ciencia y conocimiento crítico

Wall Kintun TV

Durante la campaña "7D" por la Ley de Medios, Wall Kintun TV fue publicitado como el primer canal de Pueblos Originarios de Argentina. Ayer, a diez meses de su inauguración, una integrante de la Comunidad Mapuche Buenuleo, parte del Directorio del canal, denuncia que todavía son una "televisión sin cámaras", resultado de una manipulación oportunista de "funcionarios que obstaculizan el pleno ejercicio de nuestros Derechos", es decir, a la comunicación con identidad.

Argentina: el primer canal indígena busca descolonizarse

Ciencia y conocimiento crítico

"Fue una falacia haber sostenido hasta aquí que la ley no se podía aplicar (...) se ha perdido un tiempo muy valioso en el que pudo haberse comenzado a recorrer el camino hacia la democratización de los discursos, reconociendo a nuestros medios comunitarios, alternativos y populares como actores fundamentales de ese proceso", remarcó en un comunicado la RNMA luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara constitucionales los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).

Argentina: "Es hora de nuestras licencias"

Por RNMA
Soberanía alimentaria

"La soberanía alimentaria nos obliga a todos y todas a defender la alimentación como un derecho humano considerando al alimento como un bien en lugar de una mercancía, y evitar que sea utilizada como herramienta de dominación política usando el desabastecimiento, la elevación e inestabilidad de los precios de los que constituyen la canasta básica, así como los modos salvajes de producción y comercialización para desestabilizar gobiernos constitucionales y soberanos elegidos por el pueblo en democracia."

Argentina: Declaración de docentes de Universidades públicas en el Día Mundial de la Alimentación

Movimientos campesinos

Avalada por cuatro universidades nacionales, la Unicam se dirige a los jóvenes de comunidades rurales y de pueblos originarios con una propuesta orientada a la agroecología, desarrollo rural, derechos humanos, música y periodismo populares.

Argentina: nueva universidad campesina, con otra lógica académica

Ciencia y conocimiento crítico

Ante el “estado del mundo” y más allá de escaramuzas de coyuntura parecen perfilarse dos posiciones, dos visiones bastante antagónicas; la del decurso natural y más o menos espontáneo de “las cosas de este mundo” y la que procura interpretar los cambios que sobrevienen como parte de políticas, de una política.

¿Cientificidad o politicidad? De convicciones, posiciones y relatos

Ciencia y conocimiento crítico

"No somos hombres de fe, sino de ciencia, pero de otra ciencia, de la ciencia objetivada, de la ciencia de la precaución, de la ciencia colectiva, de la ciencia del bien común, de la ciencia que se evidencia con la pura realidad que asola nuestros territorios que alguna vez tuvieron todos los tonos de sembradío."

La “ciencia” según Monsanto

CARTEL CURSO

"Te invitamos a sumergirte en la agroecología para entender y participar en la reconstrucción de un sistema agroalimentario ecológico, social y rentable. Además de conocer herramientas teóricas y metodológicas para desarrollar tu propio proyecto agroecológico."

Curso virtual de agroecología a través del aprendizaje cooperativo

noname (38)

Este viernes 16 de agosto a las 18 hs en Calle Real de Guadalupe N° 24, San Cristóbal de las Casas, Chiapas se llevará a cabo la presentación de la Revista Barrial Desinformémonos.

México: presentación de la Revista Barrial Desinformémonos