Corporaciones

Transgénicos

La Corte de Apelaciones de Chillán deberá fallar próximamente la causa del agricultor orgánico José Riquelme Vásquez contra la transnacional Monsanto Chile, que arruinó al productor vendiéndole semilla de melón “mejorado” que no correspondía a la variedad comprada. La demanda fue interpuesta en 2009 contra la transnacional semillera y la firma comercial Mahuida Ñuble, distribuidora de semillas Seminis/Monsanto.

Chile: campesino enfrenta al gigante Monsanto

Solicitudes de Certificados de Plantas_0

Sospechosas fusiones de las seis grandes empresas de ingeniería genética. Engaño abierto a las agencias reguladoras y fitomejoradores públicos.

Los gigantes genéticos hacen su cártel de la caridad. Monopolios y voracidad corporativa

Extractivismo

"Las multinacionales no sólo contribuyen a la pérdida de biodiversidad, sobreexplotando especies, sino también destruyendo hábitats mediante la deforestación y sustitución de bosque por tierras de pasto y por monocultivos; contaminando; introduciendo especies foráneas; y fragmentando el territorio."

Impactos socioambientales de las multinacionales. La marca depredadora

huella

"Ningún modelo puede ser 'justo, integrador y sostenible' si obvia los límites. El reto del decrecimiento conlleva una refundación del turismo dominante, que implica cambios profundos en las prácticas, la valoración cultural y las políticas públicas y marcos legislativos que regulan la actividad."

Los límites olvidados. Reflexiones sobre turismo global, sostenibilidad y decrecimiento

Corporaciones

La medida asumida por el Presidente Evo este 1º de mayo, la estaba esperando hace años: que eche a la cooperación norteamericana de Bolivia, a los apestosos de USAID.

Bolivia: Chau USAID y no vuelvas nunca más

Transgénicos

Activistas estadounidenses por la alimentación sana están indignados por la revelación de que el Congreso legislativo y el presidente Barack Obama aprobaron una cláusula que impide a la justicia frenar el avance de los productos genéticamente modificados.

Activistas de EEUU indignados por "ley de protección a Monsanto"

Corporaciones

Quedó desenmascarada la organización privada que exaltó a la empresa Monsanto al llamado Salón de la Fama de la Agricultura Puertorriqueña. Se trata, en realidad, de un grupo de empresarios que cabildea en la Legislatura a favor de la biotecnología agrícola, de lo cual se beneficia Monsanto y otras semilleras, con las que estos mantienen negocios jugosos.

Monsanto: al Salón de la Fama a cambio de negocios

Extractivismo

Ecologistas en Acción ha convocado los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo de estos doce meses hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente.

Convocatoria - Premios Atila 2013