Corporaciones

Corporaciones

El informe tiene el objetivo de brindar herramientas de reflexión sobre los “súper” derechos y “súper poderes” de las empresas transnacionales. Esperamos que Impunidad S.A. contribuya a las campañas contra los impactos de las transnacionales, los tratados de libre comercio, los megaproyectos y la especulación financiera.

Nuevo Informe: Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “súper poderes” del capital corporativo

Por ODG
Transgénicos

Resistencia de los movimientos de base al poder empresarial del agronegocio en la era de la “economía verde” y un clima cambiante: "La soberanía alimentaria es una alternativa real y factible. No sólo para las comunidades agrícolas, sino que es una práctica que debe integrarse a un enfoque más amplio para el desarrollo de sistemas alimentarios sustentables."

Lucha contra Monsanto

Corporaciones

La reciente aprobación de la Ley de Minería y de Regímenes Especiales de Desarrollo, la nueva versión maquillada de las denominadas "Ciudades Modelo", por parte del Congreso Nacional, es un indicador del colapso del estado-nación, el cual se encuentra a punto de ser subastado por retazos a inversionistas extranjeros.

Honduras: Estado fallido subasta territorio y subsuelo

Por OFRANEH
TLC y Tratados de inversión

Entrevista a Tom Kucharz, activista de Ecologistas en Acción de España, sobre la Cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se reúne en Santiago entre el 26 y el 27 de enero.

Transnacionales en la mira

Corporaciones

El Observatorio de multinacionales en América Latina (OMAL), en coordinación con organizaciones sociales, políticas y sindicales, ONGs, universidades y centros de estudios latinoamericanos y españoles, que trabajan denunciando los impactos causados por empresas transnacionales españolas en América Latina, realizan una serie de programas de radio "Desmontando las transnacionales”.

Desmontando las transnacionales – Serie de radio aborda impactos de las grandes corporaciones

millonesmonsanto

"Otra vez nos juntamos en la Plaza San Martín, Barrio de Retiro, Cuidad Autónoma de Buenos Aires (Frente a las oficinas de Monsanto), como fue el 17/9. Esta vez no nos podrán ignorar, seremos MILLONES CONTRA MONSANTO."

Argentina, Bs. As.: Mega-evento "Fuera Monsanto"

A clima revuelto, ganancia de corporaciones

El Protocolo de Kyoto se convirtió en un espacio de negocios donde poderosos grupos empresarios, con el aval de los gobiernos, fueron avanzando con propuestas de acción que disfrazadas de soluciones no hacen más que profundizar la crisis climática al mismo tiempo que continúa el proceso de mercantilización de la vida y se destruyen ecosistemas y comunidades. Desenmascarar estas falsas soluciones es fundamental para avanzar en la dirección correcta, de la mano de la sabiduría de nuestros pueblos. 

A clima revuelto, ganancia de corporaciones

Corporaciones

Murilo Ferreira, presidente de la Vale, recibió en manos este miércoles (31), de parte de la Articulación Internacional de los Damnificados por la Vale el premio Public Eye Awards, concedido a la empresa, a comienzos de este año, por sus numerosas violaciones a los derechos socioambientales, así como acusaciones de evasión fiscal y deudas millonarias.

Murilo Ferreira recibe premio concedido a la Vale como peor corporación del mundo