Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

DW verifica video de destrucción en Gaza: es real

Circula un video viral que muestra la destrucción causada por bombardeos israelíes en Gaza. DW ha verificado las imágenes de devastación masiva en el campo de refugiados de Jabaliya.

DW verifica video de destrucción en Gaza: es real

Por que não paramos de fazer guerras

"Queremos na nossa busca da paz, borrar a palavra inimigo; fazer de todos os seres humanos aliados; fazer de todos os que estão longe próximos e dos próximos fazê-los irmãos e irmãs", escreve Leonardo Boff, teólogo, filósofo e escritor.

Por que não paramos de fazer guerras

Vivir lo inimaginable: testimonio desde Gaza

¿Cómo se proporciona atención de salud mental a personas que están siendo aniquiladas? Es una pregunta que me hacen constantemente como psiquiatra en Gaza, y que acecha cada interacción que yo y otros médicos tenemos con los niños y las familias a los que atendemos. La respuesta, según he aprendido tras 20 meses de genocidio, es más simple y más compleja de lo que nadie imagina.

Vivir lo inimaginable: testimonio desde Gaza

Gobierno no responde a demandas comunitarias por temas mineros y se agudiza problemática social en Izabal

El Ministerio de Gobernación utilizó antimotines contra población que protestaba contra licencias de explotación minera frente a la subalcaldía de Livingston, Izabal, la tarde del 18 de junio, donde el viceministro de Ambiente, Rodrigo Rodas trataba de dialogar con representantes de las 54 comunidades del municipio que habían cerrado una carretera y se pedía su apertura. La inconformidad de la población se debió a que en el informe entregado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el 16 de junio no se especificó si las licencias de exploración a Río Nickel S.A. quedaban canceladas.

Gobierno no responde a demandas comunitarias por temas mineros y se agudiza problemática social en Izabal

Exigen cancelación de las más de 200 órdenes de aprehensión contra mazatecos de Eloxochitlán

"La campaña de firmas fue iniciada por la Secretaría Ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT), tras corroborar la confirmación de las más de 200 órdenes con la comisión de mujeres Mazatecas por la Libertad, que durante 18 días permaneció en plantón frente a los juzgados federales de Boca del Río, Veracruz, para interponer un juicio de amparo".

Exigen cancelación de las más de 200 órdenes de aprehensión contra mazatecos de Eloxochitlán

Invasão Zero ensina táticas de violência contra indígenas e sem-terra em fórum na Bahia

Investigado pela Polícia Federal por suspeita de formação de milícia, Movimento Invasão Zero defende autodefesa armada e ensina como realizar ataques sem gerar provas; movimento recebe apoio de parlamentares da extrema direita e intensifica ofensiva contra a reforma agrária.

Invasão Zero ensina táticas de violência contra indígenas e sem-terra em fórum na Bahia

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...

En el acto político y cultural realizado este 8 de junio en la plazoleta del Cerro Huelén, en Santiago, para exigir justicia por Julia Chuñil Catricura, a siete meses de su desaparición, el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas, leyó una declaración que advierte de la implementación de una estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes defienden la naturaleza en Chile. Ante este escenario, el llamado es a la unidad y lucha por la defensa de la vida y el derecho de la ciudadanía, los pueblos originarios y las comunidades locales a la libre expresión.

A siete meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil, denuncian estrategia gubernamental-empresarial para criminalizar y silenciar a quienes de...