Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

mapuche no mas represion

"Como tantas veces durante las últimas dos décadas, la violencia estatal, latifundista y forestal se ha recrudecido. Así al menos lo observamos desde lejos. Pareciese que cada cierto tiempo la historia de despojos necesitara cobrar nuevas vidas mapuche."

No más asesinatos, no más violencia represiva en la Nación Mapuche

Detención Lonko

"Naturaleza de Derechos exige su inmediata liberación. La detención del Lonko obedece claramente a una persecución por parte del Estado Argentino, quien a nuestra consideración, dolosamente omitió informar el levantamiento del pedido de captura internacional atento a la declaración de nulidad del juicio de extradición, en el mes de Agosto de 2016".

Detención ilegal del Lonko de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Resistencia en Cushamen Francisco Facundo Jones Huala

Desalojo Tucumán

En éstos momentos la policía de Tucumán desaloja a 16 familias diaguitas en San Pedro de Colalao por orden del Poder Judicial provincial, debido a intereses empresariales en esas tierras. Asimismo, comunidades mapuches de Chubut denuncian la detención ilegal de Facundo Jones Huala, lonko weichafe de Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen de Chubut, perseguido desde hace tiempo por el gobierno provincial.

Argentina - Pueblos Originarios: detenciones y avances sobre sus territorios

Por ANRed
Pueblo Zoque

Por la lucha del Pueblo Zoque en repudio de la ronda 2.2 en su territorio y por la libertad de Luis Fernando Sotelo se pronuncia el Congreso Nacional Indígena (CNI).

México: Se solidariza CNI con lucha del Pueblo Zoque y con la campaña por libertad de Luis Fernando Sotelo

CDH Tlachinollan

"No podemos permitir que graves violaciones a los derechos humanos como estas pasen desapercibidas, tenemos la obligación de denunciar y evidenciar que las agresiones de los gobiernos contra las normales rurales son ilegítimas e ilegales, que en nombre de un concepto abstracto y ambiguo de “orden público” se tiene permiso para disparar, matar, desaparecer y lesionar a jóvenes que lo que buscan es estudiar".

México: En Tiripetío, criminalización y represión sistemática a normalistas rurales. Juicio político a gobernador de Michoacán

Curuguaty

Este jueves fue el quinto aniversario de la Masacre de Curuguaty, en la que murieron 17 personas y que desató el juicio político con el que se destituyó al presidente de Paraguay Fernando Lugo y, luego, un juicio irregular donde los mismos campesinos recibieron altas condenas.

Paraguay: “Antes de que se ejecute la masacre en Curuguaty ya había una sentencia escrita”

Por RNMA
curuguaty

Cinco años se cumplen de la “Masacre de Marina Cué” en Paraguay, en la que 11 campesinos y seis policías fueron asesinados, durante un operativo de desalojo en ese predio rural del municipio de Curuguaty.

Audio - Mil Voces 307 ¡Por JUSTICIA y en SOLIDARIDAD!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Numa região onde os saques das riquezas minerais se contam aos bilhões de dólares, e são transportadas por locomotivas quilométricas que embarcam nossas riquezas para outras terras, brasileiros pobres v.ivem como sem pátrias, à mercê da violência do estado"

Brasil: Aqui a terra treme