Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

g 20

A BBC reportou: “Os choques começaram quando a polícia atacou um grupo de manifestantes anticapitalistas numa marcha em que milhares de pessoas portavam cartazes com slogans como ‘Bem-vindos ao inferno’ e ‘Esmagar o G20’. Os soldados dispararam canhões de água e spray de pimenta contra manifestantes mascarados, que responderam com garrafas, pedras e fogos de artifício.”

Hamburgo, ditadura global e protestos

4a39d678-593c-4085-818d-9c3c84bebf90

"Han vuelto las masacres de campesinos toda vez que la tierra es un objeto de poder. El agronegocio pretende avanzar cada vez más sobre las tierras indígenas y de los pequeños agricultores, posesionarios y avecindados, ejerciendo presión y violencia contra ellos. Los hacendados ruralistas, protegidos por el gobierno, tienen licencia para matar y la política del Estado es de represión abierta contra los movimientos agrarios. Han regresado los asesinatos colectivos de las poblaciones indígenas. Es un contexto muy propicio para la muerte."

En Brasil el peor momento para los campesinos

static1.squarespace.com

La Campaña Global para Desmantelar el poder de las Corporaciones y poner fin a la Impunidad hace un llamado a todas las organizaciones miembro de la Campaña y aliados a firmar la declaración de la Alianza del Tratado rumbo a la 3era Sesión del Grupo Intergubernamental de Trabajo que va a decidir la continuidad de la negociación de un tratado sobre empresas y derechos humanos a nivel de la ONU.

Llamado a firmar la declaración de la Alianza del Tratado sobre DDHH y transnacionales

copinh

"Solicitamos se proteja la integridad de las personas del COPINH y de cada una de las organizaciones que realiza acompañamiento comunitario para la defensa de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y campesinos del país mesoamericano".

En solidaridad con COPINH y la defensa de las aguas en Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Em entrevista concedida à Comissão Pastoral da Terra Nordeste 2, o presidente do Conselho Nacional de Direitos Humanos (CNDH) e advogado da Terra de Direitos, Darci Frigo, analisa a grave situação de violência generalizada no campo brasileiro.

“Estamos vivendo a generalização da violência no campo no Brasil”, afirma Darci Frigo, presidente da CNDH

Pueblos indígenas

La Organización de Comunidades Indígenas del Bajo Putumayo y Río Yaguas (OCIBPRY) informa a la opinión pública nacional e internacional sobre peligro de represión en la zona Reservada del Yaguas, indicando como responsable al SERNANP, a través del siguiente comunicado.

Perú: ¡Peligro de represión violenta a indígenas del Yaguas!

facundo-jones-huala-604x270

Las organizaciones abajo firmantes nos declaramos en alerta ante la escalada criminalizadora y represiva de Mauricio Macri y los distintos gobiernos provinciales. Denunciamos la ilegal detención de Facundo Jones Huala quien arriesga volver a ser sometido a un proceso de extradición a Chile del que ya fue absuelto el año pasado. Convocamos a movilizarnos para detener esta escalada represiva en los distintos territorios.

Argentina: Libertad a Facundo Jones Huala, preso por mapuche

bertha zuniga

En horas de la tarde (1-7) a las 2:36 pm la compañera Bertha Zúniga en su camino de vuelta de la comunidad de Cancire del Municipio de Santiago Puringla en el departamento de La Paz, acompañada de los miembros de la coordinación general del COPINH Sotero Chavarría y Asunción Martínez, fueron atacados por 4 hombres en dos ocasiones.

Honduras: ¡Alerta! Atentan contra Bertha Zuniga y miembros de la coordinación del COPINH

Por COPINH