Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

mapuche

"Comunicamos nuestra preocupación, una vez más, por la recurrencia de discursos y relatos sesgados y erróneos sobre la realidad de los pueblos indígenas actuales y sus orígenes... Las 'recuperaciones' no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional, tal como sostiene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Son llamados de atención sobre historias silenciadas en el relato oficial de la colonización, sobre los efectos negativos de la extranjerización de la tierra y de la intervención del capitalismo extractivista, y revelan la continuidad de la colonialidad en el presente."

Argentina: La Sección Etnología (ICA-UBA) repudia la represión contra el pueblo mapuche

berta

Entrevista a Tomas Gómez, coordinador del COPINH en Honduras: "El objetivo del asesinato ha sido detener una exigencia del territorio lenca, pero también frenar el levantamiento de otras comunidades. Con el asesinato de Berta querían destruir a una organización como el COPINH que es beligerante, que moviliza a los territorios y que se enfrenta a las concesiones que nos matan a pausa porque nos quitan nuestra soberanía alimentaria, al quitarnos el agua, la tierra, el oxígeno y no poder producir."

Honduras: El asesinato de Berta Cáceres no frenará la vida del pueblo lenca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los abogados de Gustavo Castro en México y Honduras; Miguel Ángel de los Santos y Edy Tábora, respectivamente, han interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de acuerdo a lo que explicaron en rueda de prensa este lunes 16 en México DF.

Audio - Gustavo Castro (Amigos de la Tierra México) interpone denuncias internacionales contra Estado Hondureño

Condenan represión a protesta por hidroeléctrica Pojom en Guatemala

La Asamblea Social y Popular (ASP) de Guatemala condenó hoy la represión contra los pueblos indígenas mayas Chuj y Q'anjob'al de Yiskisis, que rechazan la construcción de una hidroeléctrica en el departamento occidental de Huehuetenango.

Condenan represión a protesta por hidroeléctrica Pojom en Guatemala

Represión

En Arauca la Policía Nacional arremete contra unas familias de campesinos que reclaman sus tierras, las cuales se encuentran dentro del complejo petrólero caño limón, la gran parte de esos campesinos son adultos mayores.

Colombia: Arauca. La Policía Nacional reprimió a familias de campesinos

represión en cushamen

El Estado debe rendir cuentas por el maltrato y abuso de la fuerza dirigido a hombres, mujeres y niños del Lof Cushamen, en Chubut. Por el juicio a los responsables de las violaciones a los derechos humanos, por la adopción de medidas urgentes para garantizar la integridad física de la comunidad de Cushamen y por la solución de fondo al reclamo territorial de la comunidad.

¡Basta de represión y violencia contra el Pueblo Mapuche!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Queridos amigos, queridas amigas: Queremos hacer una declaración publica de agradecimiento a las millares de cartas, abrazos y mensajes recibidos desde todos los rincones del mundo. Hemos logrado un resultado para muchos inesperado: el gobierno del Ecuador ha resuelto desistir de su intento de cierre de Acción Ecológica.

Acción Ecológica: ¡Gracias!

Otra vez la Patagonia rebelde. La represión en Chubut

"La represión fue brutal. Una vez no les fue suficiente, regresaron al día siguiente. Dos centenares de soldados de la Gendarmería Nacional llegaron la mañana temprano del 10 de enero y la emprendieron contra un pequeño grupo de pobladores mapuches en el territorio recuperado por las Pu Lof en Resistencia de Cushamen. "

Argentina: Otra vez la Patagonia rebelde. La represión en Chubut