Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

maldonado1

"Un modelo que agota la tierra de la patria grande, donde el progresismo no hizo más que sostener a sus gobiernos con el precio de los commodities y entregarlos a la derecha sin ninguna transformación. Y donde Santiago, desde hace un mes, no está."

Argentina: El desaparecido del extractivismo

justicia parcial

Inmediatamente sucedidos los acontecimientos de la represión sobre el Pu Lof en Resistencia en el Departamento de Cushamen, Provincia de Chubut, el día 1° de agosto de 2017, se puso en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un relato fiel de los hechos, conforme el testimonio de uno de los Werken de la Comunidad Mapuche, integrante del Pu Lof.

Caso Maldonado | Una justicia que miente y es cómplice. Texto Completo de la Resolución de la CIDH sobre la medida cautelar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Parlamento uruguayo manifestó su interés en participar de una iniciativa internacional a favor de la creación de un tratado legal que obligue a las empresas transnacionales a respetar los Derechos Humanos (DDHH).

Uruguay se suma a lucha mundial para que transnacionales respeten los DDHH

Por EFE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Denunciamos el asesinato del reclamante de tierras, Jesús Alberto Sánchez Correa, comunidad de Guacamayas, Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó (Cocolatu).

Colombia: ONG denuncian asesinato afrodescendiente reclamante de tierras, en disputa con ocupantes ilegales

Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

Alerta fue dada por la Central Asháninka del Río Ene y hacen llamado al Estado, organizaciones y comunidad internacional para frenar amedrentamiento a sus líderes por ejercer la defensa del territorio.

Perú: Asháninkas denuncian amenazas de muerte contra sus dirigentes

cabecera-4-01

A un mes de su desaparición en manos de la Gendarmería Nacional Argentina, exigimos su aparición con vida YA y castigo a los culpables.

¡Aparición con vida YA de Santiago Maldonado!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante las promesas incumplidas por parte del gobierno desde el año 2014, los campesinos y campesias del Aguán, Honduras, decidieron iniciar la recuperación de sus tierras ocupadas por la Corporación Dinant, pero llegó el ejército, militarizó la zona y está en feroz persecusión contra jóvenes campesinos a quienes ha amenazado con desaparecerlos si los captura.

Honduras: Ante recuperación de tierras: Ejército a la caza de jóvenes campesinos en comunidad de Panamá en El Aguán

yasmin lopez

Amenazas, muerte y persecución es el precio de vivir del campo en muchos países de América Latina. La Vía Campesina reunió a sus principales lideresas para tejer alianzas internacionales.

El precio de ser mujer y campesina en Latinoamérica