Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Pueblos indígenas

Nos últimos 12 anos, mais de 400 indígenas foram mortos no Estado do Centro-Oeste.

Mato Grosso do Sul concentra mais de 60% dos assassinatos de indígenas do Brasil

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El abogado Amelio Sisco retomó sus explicaciones, que rebatió la hipótesis del Ministerio Público de que los campesinos se guiaron por un plan que implicaba emboscar a los policías para luego matarlos".

Paraguay: Defensa del caso Curuguaty rebatió la hipótesis de la “emboscada campesina”

mineriq1

"Lo que se verifica en el estado de Oaxaca es ese proceso de descomposición de los tejidos sociales y comunitarios mediante la violencia (cerco a los comunes) que permitiría el aprovechamiento y disposición plena de estas zonas a la dinámica de acumulación por desposesión que tienen las empresas mineras extranjeras y los capitales nacionales y extranjeros que fueron subastados en las rondas 1 y cero del año pasado."

¿Minería, el fondo de la masacre de Oaxaca?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Lo que era una fiesta entre la comunidad que disfruta del fútbol local, terminó en un hecho violento, llanto y más derramamiento de sangre campesina en el país. Esta tarde, un vecino de la Comunidad Panamá, Tocoa, Colón, acabó con la vida de dos jóvenes que pertenecían a un grupo en recuperación de tierras, y que departían en la cancha de fútbol, cuando se detonaron los disparos en medio de la población, entre ellos niños y niñas, que habitan en la región del Bajo Aguán, conocida a nivel nacional e internacional por las constantes violaciones a los derechos humanos, más de 129 muertes violentas en torno a un conflicto agrario, militarización, impunidad y la parcialización de los operadores de Justicia en cuanto a la criminalización de los y las campesinas.

Honduras: Asesinan a dos líderes campesinos juveniles en el Aguán

guaranies

"En Brasil, personas poderosas están intentando silenciar a los guaraníes, sembrando terror entre ellos con la esperanza de que renuncien a sus reclamaciones territoriales. Lo único que puede poner fin a esta violencia sin sentido es que Brasil cumpla con sus propias leyes, que contemplan devolver todas las tierras de los guaraníes ahora en manos de los terratenientes."

Terratenientes atacan a comunidades guaraní en Brasil. ¡Por la inmediata demarcación de nuestro territorio!

Caceres-COPINH-Goldman-Environmental-Prize_EDIIMA20160303_0447_1

Un exsoldado ha revelado que el nombre de Berta Cáceres, la ambientalista que fue asesinada en marzo, figuraba desde hacía meses en una lista negra en manos de una unidad especial del ejército hondureño entrenada por Estados Unidos.

Berta Cáceres figuraba en una lista de 'objetivos a eliminar' del ejército hondureño

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.

México: Desde la tempestad

Megaproyectos

"Defender la tierra natal, la identidad entre seres humanos y naturaleza, y la relación sagrada entre la vida y el ambiente, se sigue pagando con la muerte. Otros muchos crímenes se han cometido desde entonces en Honduras, y las listas de sentenciados siguen vigentes, engrosadas cada vez por nuevos nombres que reponen a los de los ejecutados. La debilidad institucional y la corrupción siguen favoreciendo el sicariato y hacen crecer la impunidad."

Honduras: Historias que siempre habrá que contar