Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Miembros de la Comisión de Familiares y Víctimas de la masacre de Curuguaty presentaron este lunes en el Ministerio Público un pedido de investigación de la muerte de los once campesinos que fallecieron junto con los seis policías durante la masacre de Curuguaty el 15 de junio de 2012.

Paraguay: Piden investigar muerte de campesinos en masacre de Curuguaty

Por E’a
Feminismo y luchas de las Mujeres

Vandana Shiva pide Justicia para Berta Cáceres. "Quiero darle mi tributo a mi hermana Berta, una luchadora por la tierra...la tierra, toda la comunidad ecológica y Berta se merecen justicia"

Video - Vandana Shiva pide Justicia para Berta Cáceres

movilizacion-ixil-guatemala-350x234

En Guatemala las empresas mineras, hidroeléctricas y de monocultivos emplean dentro de sus planes métodos de convencimiento y presión a las comunidades rurales para que permitan la operación de sus ambiciosos proyectos.

Extorsión de empresas a comunidades rurales en Guatemala “Dame tus bienes, por las buenas o por las malas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Justicia, en un cantar monótono, coloca la defensa del derecho a la propiedad, aun no cumpliendo su función social, por encima de la defensa de los más elementales derechos de los ciudadanos. Es del conocimiento de todos que la Reforma Agraria genera más empleos directos y hace circular las riquezas dentro del propio municipio, a diferencia de los grandes emprendimientos agropecuarios."

Campaña internacional contra la creciente criminalización de los movimientos sociales en Brasil

ruben villalba

Entrevista exclusiva con el dirigente campesino Rubén Villalba, preso político paraguayo, sobreviviente de la masacre de Curuguaty y acusado por esta causa junto a otras doce campesinas y campesinos. El juicio oral de la causa Curuguaty se encuentra en su recta final. Numerosas organizaciones sociales y políticas de Paraguay, de la región y el mundo se han pronunciado por la absolución de todos los acusados y acusadas.

Paraguay: Entrevista desde la cárcel, Rubén Villalba preso en la Masacre de Curuguaty

Campesinos y campesinas del Bajo Aguán declarados inocentes

El día de ayer, concluida la audiencia de juzgamiento de los defensores judicializados, la Sala Tercera del Tribunal de Sentencia anunció el sentido de su fallo y determinó que los campesinos serían declarados inocentes al no encontrarse acreditada su responsabilidad en los delitos de manifestaciones ilícitas y daños a la propiedad en perjuicio del estado de Honduras, delitos por los que fueron acusados y llevados a juicio.

Honduras: Campesinos y campesinas del Bajo Aguán declarados inocentes

Por Cofadeh
movimientos do campo

Desde a última quarta-feira (8), a Frente Brasil Popular (FBP), que reúne mais de 60 entidades e movimentos populares, promove uma série de atos e mobilizações pelo país contra o governo do presidente interino Michel Temer (PMDB). Os atos fazem parte da Jornada Nacional de Luta contra o golpe e pela defesa de direitos.

Brasil: Movimentos do campo dão início a manifestações contra Temer; entenda as pautas

minga

Tres indígenas asesinados, 162 víctimas de detenciones arbitrarias, al menos 179 personas heridas, 6 amenazas proferidas en el contexto de esta protesta, son las cifras parciales arrojadas en el marco de la Minga nacional, agraria, campesina, étnica y popular en desarrollo en Colombia desde el pasado 31 de mayo.

Colombia: Algunas lecciones de 6 días de Minga