Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

curuguaty_trial-800x519

Tierras mal habidas, usurpadas por personas con poder adquirido durante la dictadura los periodos de gobierno colorados posteriores, constituyendo grandes latifundios.
Campesinos expulsados de sus tierras por el avance del agronegocio (la soja) y por los negocios ilícitos en grandes extensiones del territorio. Campesinos sin tierras en lucha por la reforma agraria y por tierras para sobrevivir. Un Estado al servicio de los sectores con poder y en contra de las luchas populares.

El caso Curuguaty muestra de manera evidente la situación de la tierra y el campesinado en Paraguay

presospolbra6jun16

"En este escenario de persecución, denunciamos la prisión del militante Valdir Misnerovicz y Luis Batista Borges encarcelados por las fuerzas policiales de los estados de Goiás y Rio Grande del Sur, son acusaciones infundadas que buscan criminalizar la lucha legitima".

Posicionamiento de la CLOC LVC Sudamérica - Solidaridad con los presos políticos en Brasil

Movimientos campesinos

"Hacemos un llamado a toda la población colombiana a lo largo y ancho del país a tener conciencia colectiva, a entender y solidarizarse con esta justa lucha del campo colombiano que busca reivindicar los derechos de todos y todas a tener una vida digna".

Colombia: Declaración oficial de la Cumbre Agraria- La Minga Nacional continua - Gobierno reprime movilizaciones

valdirminerovicz

El 31/05, el militante por la Reforma Agraria José Valdir Misnerovicz que se encontraba en Veranópolis, en Rio Grande do Sul, fue sorprendido por una operación articulada entre la Policía Civil de Rio Grande do Sul y de Goiás para apresarlo.

Brasil: El MST en el estado de Goiás denuncia públicamente la escalada de represión contra la lucha por la tierra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Defender los derechos humanos es un derecho internacionalmente recocido por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ecuador ha ratificado todos los Convenios y Tratados sobre la materia. Se criminaliza la movilización y protesta social en el Ecuador y la noble labor de las personas que sueñan con otro mundo mejor, que en algunos casos como es de los pueblos indígenas, ya lo viven."

Ecuador - Por Saraguro: solidaridad desde todas las direcciones

Por CONAIE
c1

La madrugada del primero de junio en el punto de concentración de la vía Quibdó-Pereira sorprendió a los manifestantes: inició muy temprano la represión del Esmad.

Colombia: Represión al Paro en el Chocó

Megaproyectos

Afectados y afectadas por represas, en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular colombiana, han sido amenazados por su reivindicación de permanencia en los territorios, al tiempo que reclaman una instancia nacional donde denunciar las violaciones a sus derechos, humanos y de la naturaleza, por los megaproyectos de presas.

Audio - En minga y bajo amenazas. Con Genaro Graciano del Movimiento Ríos Vivos (Colombia)

cumbre

En el cuarto día de paro en Colombia de la Minga Nacional Agraria Campesina Étnica y Popular, asesinaron a dos indígenas, llegando a tres el número personas asesinadas desde el inicio de las protestas.

Reprimen y asesinan en Colombia a integrantes de comunidades indígenas