Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

ddhh

La criminalización de defensores de derechos humanos en el contexto de la extracción de recursos naturales y de megaproyectos se ha convertido en un fenómeno muy preocupante en América Latina, denuncia hoy el Observatorio en México durante la presentación de su último informe titulado “La criminalización de defensores de derechos humanos en contextos de proyectos industriales: un fenómeno regional en América Latina”. El documento da también cuenta del rol de las empresas, funcionarios públicos, fiscales, jueces, poderes del Estado entre otros, en este fenómeno.

Criminalización de defensores de DDHH en el contexto de proyectos industriales: Un fenómeno regional en América Latina

Mendez

Walter Manfredo Méndez Barrios fue atacado a balas el 16 de marzo. Funcionarios y activistas cercanos a él creen que fue asesinado debido a su liderazgo comunitario y activismo ambiental por grupos ilegales de usurpación de tierra y recursos naturales que operan en la región.

Asesinato de ambientalista guatemalteco en la Reserva de la Biósfera Maya suscita alarma

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Sentimos que la Cancillería mexicana no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Castro Soto cuya vida se encuentra en riesgo mientras esté en territorio hondureño “y así se lo hicimos saber enfáticamente a la directora de Asuntos Mexicanos en el Extranjero, Reyna Torres”.

La SRE “no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Gustavo Castro de Honduras afirma su abogado; la Red Iberoamericana de Jueces pide se le permita volver a México

Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres” arroja preocupantes conclusiones preliminares

Hoy culminó su visita a Honduras la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres”, que ha desarrollado sus actividades en el país centroamericano entre el 17 y el 21 de marzo, contando con la participación de 14 representantes parlamentarios, expertos/as y activistas provenientes de 9 países de América Latina y Europa.

Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres” arroja preocupantes conclusiones preliminares

Tierra, territorio y bienes comunes

"Existe violencia policial en el sector, en cuanto al permanente hostigamiento a los habitantes del lof, las amenazas y campaña permanente del miedo a las mujeres y niños".

Chile: Testimonios de violencia policial, paramilitar y forestal

Por ANAMURI
Se intensifican ataques contra movimientos sociales

Reunida en Bagnolet, Francia, para nuestra Asamblea General, la Coordinación Europea Via Campesina se sintió y sigue sintiéndose profundamente impactada por la ola de ataques mortales y de represión contra los movimientos sociales alrededor de todo el mundo la semana pasada.

Se intensifican ataques contra movimientos sociales: el internacionalismo de nuestras bases nunca ha sido tan necesario

berta

Berta Cáceres defendió con valentía la tierra y los recursos naturales de los que su pueblo depende para sobrevivir y, por ello, fue brutalmente asesinada. Muestra tu apoyo al trabajo de Berta. Actúa, firma y ayuda a poner fin a la violencia.

Honduras: Pongamos fin a la violencia y detengamos la construcción de la represa de Agua Zarca

Por Oxfam
cuadro

O Mato Grosso é o coração do agronegócio brasileiro, com suas propriedades a perder de vista a se ampliarem ano a ano, invadindo a floresta, reservas indígenas, áreas de proteção natural e lavouras de pequenos agricultores.

Brasil: Tiros na lavoura de soja