Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Gustavo-Castro-y-Berta-Caceres_

El 7 de marzo la Fiscalía General de Honduras anunció su decisión de prolongar 30 días más la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país, México.

Activista permanece en Honduras 30 días más a pesar del peligro

Extractivismo

Ahora el enemigo es la humanidad, dijo Marcos, al explicar cómo en esta nueva guerra el capital considera a los pueblos como estorbos a la hora de apropiarse de la vida: el agua, la biodiversidad, la naturaleza, todo aquello que necesita para seguir dominando el planeta. El reciente asesinato de Berta Cáceres puede inscribirse en esta lógica tremenda de guerra contra la humanidad. Su delito, desde el punto de vista del capital, fue haber conseguido detener la construcción de la represa de Agua Zarca."

De la represión masiva a la eliminación selectiva

gustavocastro

Al ser retenido en Honduras, Gustavo Castro -coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México- no está siendo tratado como víctima de un intento de asesinato, se está poniendo en riesgo su vida y se está violando su derecho a la libre circulación.

ACCIÓN URGENTE: Repudiamos la retención de Gustavo castro 30 días más en Honduras

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Não são simples agressões a alguém que trabalha pelos direitos; elas têm um claro caráter de gênero. Enfrentamos uma realidade em que nós, além de corrermos os mesmos riscos que enfrentam os ativistas homens, corremos riscos específicos, próprios de sermos mulheres”, diz Alda Facio, especialista independente da ONU em discriminação contra a mulher, que visitou Madri para falar sobre o aumento das agressões.

Dia da mulher: ativistas denunciam escalada de ataques na América Latina

Feminismo y luchas de las Mujeres

Estamos llenas de rabia y dolor ante el vil asesinato de Berta, indígena Lenca, compañera de tantas batallas contra el sistema, luchadora incansable por la justicia, por la soberanía, la tierra y los territorios de su pueblo; su bella vida ha sido truncada por los sicarios de los capitalistas, los que avalados por gobiernos títeres instalados tras los violentos golpes de Estado actúan bajo la mayor impunidad.

Los mercenarios del sistema han acabado con la vida de Berta Cáceres, líder incansable y valiente luchadora hondureña

Por ANAMURI
mujeres

La activista hondureña Berta Cáceres ha sido asesinada esta semana. La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras exige YA a empresas y gobiernos responsabilidad para el cese de un tipo particular de violencia que va en aumento: la violencia contra las mujeres en el contexto de las actividades extractivas. Únete a la petición.

Mujeres denuncian que proyectos extractivos generan violencia

Berta

Bertha Cáceres deja un legado de compromiso firme e indoblegable con los derechos ancestrales de los pueblos originarios “Durante toda mi vida he estado consciente de lo que puede pasar estando en esta lucha, como también estoy consciente de que nos estamos enfrentando a un poder oligarca, banquero, financiero y transnacional, así como al mismo Estado de Honduras y a sus cuerpos represivos, que históricamente se han plegado a los intereses de las grandes empresas transnacionales. ¡No me doblegarán!” (Bertha Cáceres, junio de 2013).

Asesinaron a un alma indomable

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"¡Exigimos justicia para Berta Cáceres Flores! Exigimos que se esclarezcan los verdaderos asesinos de Berta. Exigimos que el estado de Honduras deje de manipular la investigación y que firme un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de inmediato para que empiecen una investigación imparcial y transparente. Exigimos la salida de DESA del Río Gualcarque y que los organismos internacionales financieros como FMO y Finnfund retiren su dinero y apoyo del Proyecto Agua Zarca."

COPINH: Denuncia urgente sobre la investigación del asesinato de Berta Cáceres

Por COPINH