Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

berta rmr

La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves. Se llevaron una vida de lucha en defensa de las causas del pueblo indígena lenca, de los derechos humanos, del medio ambiente. Nos despojaron de una hermana incondicional e imprescindible.

Audio - Mil Voces Nº 294: ¡Hasta siempre Berta!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde la CONAIE expresamos nuestra solidaridad a sus familiares, al Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH) en la que fue Coordinadora, al pueblo Lenca, , a todas y todos aquellos y aquellas luchadoras y luchadores por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, humanos y de la naturaleza".

La CONAIE repudia el asesinato de Berta Cáceres y exige justicia para el Pueblo Indígena Lenca - Honduras

Por CONAIE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Berta durante décadas demostró un enorme coraje ante las presiones territoriales sufridas por el pueblo Lenca, desafiando a los regímenes autoritarios que han impuesto un feudalismo especialmente en las áreas habitadas por los pueblos indígenas en Honduras".

Honduras: Asesinan a Berta Cáceres, dirigente indígena del pueblo Lenca de Honduras.

Por OFRANEH
Berta

"Exigimos justicia por el asesinato de Berta: repudiamos este asesinato y exigimos la inmediata captura de sus asesinos. Nos movilizamos en memoria de esta luchadora".

Dolor y pedido de justicia por el asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres

25082263369_1729c60c11_b

A Coordenação Nacional do Movimento dos Atingidos por Barragens repudia o acordo realizado entre o governo federal e a Samarco.

Brasil: Governo se rende à Samarco (VALE/BHP Billiton)

Por MAB
Voluntariedad y militarización

En este artículo se presenta el contexto general de dicha investigación. Se enuncia brevemente qué entendemos por voluntariedad y se describe cómo opera la militarización en territorios con amplias reservas mineras. A lo largo del artículo se analiza críticamente el papel del Gobierno Nacional en este fenómeno de doble alcance. Se finaliza con una reflexión muy clara: las actuales iniciativas de gobierno sobre Empresas y DDHH están abusando del significado histórico y jurídico - político del concepto Derechos Humanos. Por ende, como sociedad civil organizada, debemos combatir la cooptación de tan importante concepto y exigir el fin de la impunidad corporativa.

Colombia: Voluntariedad y militarización

brasil

"En realidad, son leyes que privilegian la condena de quien lucha por derechos. Sin duda es un retroceso democrático. Esos actores sociales ya son penalizados y criminalizados con la actual legislación, no es necesaria otra ley para tal finalidad", sostiene Rosilene Wansetto.

Brasil: Movimientos sociales esperan veto de la presidenta Dilma de la Ley de Antiterrorismo

bertha

Pronunciamiento y llamado de La Vía Campesina. El movimiento campesino internacional La Vía Campesina , ante la opinión pública nacional e internacional, hace saber que este día 3 de Marzo del 2016 en horas de la madrugada fue asesinada nuestra querida compañera de lucha, BERTHA CÁCERES, Coordinadora General del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, (COPINH).

Ante el asesinato de nuestra compañera BERTHA CÁCERES