Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

par-La-masacre-de-Curuguaty-200x105

"El proceso judicial que acaba de finalizar, y que condenó a los acusados, todos campesinos, estuvo teñido de cuestionamientos legal-procedimentales desde su inicio, hace ya cuatro años".

Paraguay - Curuguaty: Crónica de una infamia anunciada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La realidad es que la mayor parte de la población guatemalteca vive en condiciones de racismo y pobreza endémicas, que solo se mantienen así, gracias a la represión, la corrupción y la impunidad de los regímenes antidemocráticos que ostentan el poder".

Guatemala: Un sinfín de consecuencias, otra víctima más del Proyecto Genocida del Banco Mundial y el BID de la Represa Hidroeléctrica de Chixoy

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El boletín Tierra es una herramienta histórica de intercambio informativo de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-VC) y los movimientos sociales del campo popular. Es el esfuerzo y fruto del Colectivo Continental de Comunicación de la CLOC-VC y de sus organizaciones.

Boletín Tierra - Criminalización de la protesta social y la lucha en Latinoamérica - julio 2016

13626428_1221951794517723_3419652788809357263_n

Las organizaciones sociales y personas individuales congregadas en Buenos Aires para escuchar la decisión del juicio a los campesinos y campesinas, presos políticos de Curuguaty, repudiamos la sentencia condenatoria de los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Samuel Silvero, Beníto González.

Curuguaty: "Repudiamos la sentencia condenatoria de los jueces"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Janett era una luchadora contra las represas y en defensa de la vida; una destacada dirigente comunitaria, y cuidadora de los bienes comunes y de los derechos indígenas".

Frente al asesinato de Lesbia Janeth Urquía Urquía, del COPINH, las feministas integrantes de los movimientos sociales del ALBA gritamos con Berta Cáceres: ¡Despertémonos, humanidad!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Lesbia Yaneth fue una ferviente defensora de los derechos de las comunidades y opositora del consesionamiento y privatización de los ríos en el departamento de La Paz".

Comunicado de la CLOC-Vía Campesina Honduras ante el asesinato de Lesbia Urquía miembro del COPINH

13559062_1226411257392977_5425932630393718274_o

Los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y Samuel Silvero darán a conocer el veredicto mañana (11 /07) a partir de las 13 hs en el Palacio de Justicia de Asunción.

Paraguay: Mañana darán la sentencia a los sobrevivientes de la masacre

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El asesinato el pasado 6 de julio de Lesbia Yaneth Urquía Urquía acontecido en Marcala, se dio a los cuatro meses y cuatro días del homicidio de Berta Cáceres, teniendo como denominador común la resistencia a la instalación de represas hidroeléctricas; en este caso la Aurora I, impulsada por la Sra. Gladis Aurora Lopéz, presidente del Partido Nacional de Honduras.

Honduras: Los asesinatos de las defensoras de los ríos y La distorsión de Consulta Previa

Por OFRANEH