Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Testimonio de la familia sobre el desalojo y ataque de la banda armada y su jefe Orlando Canido de la empresa de gaseosa Manaos, en la comunidad de Iaku Cachi de Bajo Hondo.

Audio - Argentina: Desalojo y ataque de banda armadas en Bajo Hondo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Varios centenares de personas marcharon hoy por las calles de Asunción para pedir la absolución de los once campesinos procesados en el juicio por la masacre de Curuguaty, que en 2012 causó la muerte de 17 personas y el cese del presidente Fernando Lugo, y cuya sentencia se conocerá el próximo lunes.

Marchan para pedir absolución de acusados por masacre de 2012 en Paraguay

Por Terra
logoforo6jul16

Los medios de difusión del poder económico se han convertido en eje articulador de la ofensiva contra los gobiernos progresistas de la región. Esos medios son, en forma creciente y orgánica, protagonistas de los planes desestabilizadores promovidos por el poder económico impulsado por y desde Estados Unidos y Europa.

Declaración del Foro de Comunicación Integración de NuestrAmérica: Frente a los golpes mediáticos, respuesta popular

Por FCINA
duprat

"Brasil está vivendo um cenário de crescente violência no campo e de criminalização de comunidades indígenas, quilombolas, de militantes do Movimento de Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) e também de movimentos sociais urbanos."

Procuradora denuncia: Crescem no Brasil a violência no campo e a criminalização de movimentos sociais

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras con mucho pesar comunica a la comunidad nacional e internacional del asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía de 49 años, madre de dos hijas y un hijo, del municipio de Marcala, La Paz.

Comunicado COPINH: Comunicado sobre el asesinato de la compañera Lesbia Yaneth Urquía Urquía

Por COPINH
lesbia

La tarde de este miércoles fue asesinada la joven Lesbia Janeth Urquía Urquía, en el municipio de Marcala, departamento de La Paz. El cadáver de la joven fue encontrado en un lugar denominado como “Mata Mulas” cerca del botadero municipal de basura de Marcala. La joven Urquía era fuerte opositora a la construcción de represas sobre los ríos de su departamento y se había incorporado al Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas COPINH a partir del golpe de estado de 2009.

Honduras: Asesinan otra integrante del COPINH defensora de los ríos

Por NODAL
mst

"A organização em movimentos sociais não apenas é lícita como desejável. São as articulações com propósitos reivindicatórios que permitem o avanço na concretização dos objetivos fundamentais previstos pelo próprio constituinte. O propósito dos movimentos sociais não é violar o Direito, mas, rigorosamente o contrário, fazê-lo valer."

Manifesto pelo MST: Movimento social não é organização criminosa nem lutar, crime

foto Absolución Ya (2)

El juicio está a días de terminar, y para todo el pueblo paraguayo es importante saber la verdad. Si permitimos que personas inocentes sean condenadas a prisión por 5 a 40 años, nunca podrán ser investigados los verdaderos responsables de esta tragedia, en adelante cualquier persona podría ser acusada falsamente y condenada sin ni una sola prueba. Sería una gran injusticia, un grave precedente y el Estado paraguayo se expone a sanciones de organismos internacionales.

Curuguaty: en la cuenta regresiva. ¡Es tiempo de Libertad!