Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

extr

En México, Centroamérica y Colombia, se cuentan por decenas los muertos que han luchado contra los distintos proyectos hidroeléctricos que buscan construir presas en su territorio; y al menos 41 defensores de los ríos han sido asesinados desde 2005 hasta la fecha.

La defensa de sus ríos les cuesta la vida: 40 han sido asesinados y otros están en riesgo

capa_conflitos_2015

"Pela primeira vez, Conflitos no Campo Brasil traz o quadro dos projetos que tramitam no Congresso Nacional que visam a desconstrução dos direitos dos povos do campo. E este clima de crise política, artificial e interessadamente mantido, propiciou que a violência no campo se mantivesse e se ampliasse. Em 2015, 50 pessoas foram assassinadas no campo, o maior número de vítimas desde 2004, e 39% a mais do que em 2014, quando foram registrados 36 assassinatos."

Conflitos no Campo Brasil 2015 - Informe da Comissão Pastoral da Terra

Por CPT
Movimientos campesinos

"Allí, en el monumento de homenaje a los campesinos asesinados han colocado altos troncos de castaños y piedras manchadas de sangre, que recuerdan a cada uno de los caídos. Traen todos los años nuevas formas de encontrarse, mantener y recrear la memoria colectiva. Nos dicen, 'si calláramos, las piedras gritarán'."

Si calláramos, las piedras gritarán

mst

Além de prenderem Luiz Batista, os policiais tentaram utilizar a mesma tática de suposta intimação com o militante Valdir Misnerovicz e realizaram buscas no acampamento por Diessyca Santana e Natalino de Jesus.

Brasil: MST denuncia estado de sítio em Goiás

2015_BertaCaceres_Profile-700x454

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ofreció al Gobierno de Honduras la creación de un grupo de expertos para investigar el asesinato de la activista Berta Cáceres, como reclaman sus familiares y el titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

CIDH ofrece a Honduras investigar asesinato de Berta Cáceres

portada Biodiversidad 88 WEB

Por todo el continente las luchas en defensa de la tierra, el territorio, los bienes comunes y el sentido de la propia existencia se multiplican. Las escuelas de agroecología nos dan un ejemplo de esas luchas. El asesinato de Berta Cáceres deviene en símbolo de la lucha de los pueblos, del entendimiento mutuo que se busca entre las comunidades, y del luminoso y esperanzador papel que juegan las mujeres en el horizonte de la existencia de los pueblos, sus comunidades y sus familias. Emprendemos un recuento de varios de los ataques sufridos: el cruento negocio de cultivar palma africana expulsando gente de sus tierras, la sustitución de los cultivos campesinos con la biología sintética, las enfermedades de la industrialización del mundo, las megafusiones de empresas depredadoras en aras de poder, los transgénicos que buscan apoderarse de las claves de la vida.

#88

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a exigir al gobierno de Honduras el cese del ejercicio de acciones genocidas contra el pueblo Lenca, y el COPINH, que son realizadas para concretar el despojo del territorio Lenca con fines comerciales".

Honduras: Comunicado del COPINH ante agresiones de DESA

Por COPINH
Megaproyectos

Ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma en el Estado de México para imponer el proyecto carretero Toluca Naucalpan y el atentado sufrido por policías comunitarios de Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, como Congreso Nacional Indígena nos declaramos en alerta máxima y llamamos a los pueblos, organizaciones y personas solidarias a estar atentos y acudir al llamado realizado por la comunidad de Xochicuautla.

Declaración conjunta del CNI y el EZLN, ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla