Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Campesinos y campesinas del Bajo Aguán declarados inocentes

El día de ayer, concluida la audiencia de juzgamiento de los defensores judicializados, la Sala Tercera del Tribunal de Sentencia anunció el sentido de su fallo y determinó que los campesinos serían declarados inocentes al no encontrarse acreditada su responsabilidad en los delitos de manifestaciones ilícitas y daños a la propiedad en perjuicio del estado de Honduras, delitos por los que fueron acusados y llevados a juicio.

Honduras: Campesinos y campesinas del Bajo Aguán declarados inocentes

Por Cofadeh
movimientos do campo

Desde a última quarta-feira (8), a Frente Brasil Popular (FBP), que reúne mais de 60 entidades e movimentos populares, promove uma série de atos e mobilizações pelo país contra o governo do presidente interino Michel Temer (PMDB). Os atos fazem parte da Jornada Nacional de Luta contra o golpe e pela defesa de direitos.

Brasil: Movimentos do campo dão início a manifestações contra Temer; entenda as pautas

minga

Tres indígenas asesinados, 162 víctimas de detenciones arbitrarias, al menos 179 personas heridas, 6 amenazas proferidas en el contexto de esta protesta, son las cifras parciales arrojadas en el marco de la Minga nacional, agraria, campesina, étnica y popular en desarrollo en Colombia desde el pasado 31 de mayo.

Colombia: Algunas lecciones de 6 días de Minga

curuguaty71

Se cumplen 4 años del infame episodio conocido como la Masacre de Curuguaty, ocurrido el 15 de junio de 2012 en el departamento de Canindeyú, Paraguay. Una vez más, nos juntamos a recordar ese nesfasto día en el que las mafias sellaron con sangre el destino del país. La Masacre de Curuguaty demuestra el poder y los pocos escrúpulos que tiene la oligarquía terrateniente, que actúa en articulación con las transnacionales y ocupa todos los poderes del Estado Paraguayo.

A 4 años de la Masacre de Curuguaty, no los olvidamos, luchamos con ustedes. Es tiempo de libertad

Transgénicos

Denunciamos y resistimos los impactos de la Economía Verde sobre las Mujeres y los Bosques | Nueva sentencia contra el maíz transgénico en México: avances y problemas | BCIE suspende desembolso al Proyecto Agua Zarca | Veinte años de soja al cuello en Argentina | Mae Wan Ho ha muerto.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad 88

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Já há farta jurisprudência do STJ, do STF e de Tribunais de Justiça afirmando que a luta dos sem terra é um exercício de cidadania e que não há, portanto, que se confundir com crime.", diz trecho da nota.

Brasil: CPT emite nota pública em contra a criminalização da luta pela terra em GO

Valdir

"Acusamos al poder judicial y a las fuerzas policiales de Goiás de realizar una evidente persecución política contra la justa lucha popular por la Reforma Agraria".

Brasil: Militante del MST preso mediante Ley Anti Terrorismo

bannerDCPesp

Desde las 200 organizaciones pertenecientes a la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la Impunidad, queremos expresar nuestra preocupación por la situación de riesgo en que se encuentran las y los defensores de derechos humanos y ambientales en Colombia, en el marco de la Minga Nacional Campesina, Agraria, Étnica y Popular.

Los defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia están en riesgo