Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Megaproyectos

Afectados y afectadas por represas, en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular colombiana, han sido amenazados por su reivindicación de permanencia en los territorios, al tiempo que reclaman una instancia nacional donde denunciar las violaciones a sus derechos, humanos y de la naturaleza, por los megaproyectos de presas.

Audio - En minga y bajo amenazas. Con Genaro Graciano del Movimiento Ríos Vivos (Colombia)

cumbre

En el cuarto día de paro en Colombia de la Minga Nacional Agraria Campesina Étnica y Popular, asesinaron a dos indígenas, llegando a tres el número personas asesinadas desde el inicio de las protestas.

Reprimen y asesinan en Colombia a integrantes de comunidades indígenas

Movimientos campesinos

El próximo 5 de junio se celebra en el país el Día del Campesino. Más de 11 millones existentes en el país le hablan al país a través de diversos procesos regionales y nacionales como la Cumbre Agraria que en estos días se movilizan por el derecho a la vida, organización, movilización, la falta de garantías para desarrollo de sus actividades como también el cumplimiento de los compromisos firmados y adquiridos en el marco del pliego unitario de la Mesa Única desde el 2014.

Colombia: Continúan los atropellos del gobierno nacional contra la movilización campesina

berta

"Seguimos y seguiremos pidiendo Justicia para Berta, protección para sus familiares y para todas las personas integrantes del Copinh. Más de 80% de los feminicidios en Honduras quedan impunes. Pero se ha levantado una voz desde muchos rincones del mundo contra este crimen. Berta seguirá viviendo en nuestras luchas. Por eso nos sumamos a la voz del Copinh y las organizaciones hondureñas. Continuaremos su lucha por la defensa de la vida, las mujeres, los pueblos indígenas y negros, del Río Gualcarque y de todos los ríos. Exigimos la salida de DESA y de cualquier proyecto extractivo del territorio Lenca y el respeto del derecho al consentimiento previo, libre e informado del pueblo hondureño."

¡Berta vive, la lucha sigue!

paro_agrario_telesur

"Está en curso, desde el 30 de mayo, en importantes espacios del territorio nacional, una amplia movilización social que incorpora indígenas, campesinos, afrodescendientes y sectores populares".

Colombia: Minga de resistencia indígena, campesina y popular

unnamed-431-620x400

"Y así una vez más el capital transnacional extractivo y genocida, acaba con los últimos pueblos indígenas de Panamá y América. En donde el interés privado, sopla a favor de la acumulación de riqueza en manos de la clase más pudiente de la región".

Panamá: La resistencia indígena Ngäbé Büglé ante la hidroeléctrica Barro Blanco

pasted_image_0

"Estas iniciativas son nada más que limpieza de imagen para una empresa controversial y otra forma de comprar la gente directamente afectada por la represa, sostiene la COPINH".

USAID Honduras, coludida con los presuntos asesinos de Berta Cáceres

MP_Honduras2

El asesinato de Berta Cáceres ha desnudado una serie de intereses económicos que involucran distintos niveles de funcionarios, instituciones financieras, integrantes de gobiernos centroamericanos, europeos, estadounidenses y canadienses (por lo menos) que dejan ver la arquitectura del despojo.

El financiamiento del despojo en Honduras