Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

5756ec732cba1

Aura Lolita Chávez Ixcaquic, Lolita, es una reconocida activista guatemalteca defensora de los derechos de las comunidades indígenas y de las mujeres. Lleva años enfrentándose a empresas transnacionales y a gobiernos del Estado para proteger los recursos de su territorio.

Lolita Chávez Ixcaquic: "Guatemala estigmatiza y persigue a las mujeres que lideramos las luchas de los pueblos indígenas"

info-022

Cientos de conflictos socioambientales se mueven en el país: amenaza de despojo de recursos naturales; desplazamiento de comunidades indígenas, ejidos y espacios urbanos; contaminación ambiental y resguardo de recintos sagrados, han puesto en resistencia a organizaciones civiles, pueblos y defensores de derechos humanos en “defensa de la madre tierra”.

México: Estallan 300 conflictos socioambientales

13443261_114_o

"PAD e FEACT- Brasil repudiam com veemência estas ações paramilitares, que com a conivência do poder público, culminaram em mais um líder indígena assassinado em terras brasileiras e cinco indígenas feridos com risco de morte".

Brasil: Nota de repúdio ao massacre dos Indígenas no Mato Grosso do Sul

na18fo01b

El referente wichí Agustín Santillán, en Formosa, y el mapuche Facundo Jones Huala, en Chubut, fueron detenidos, acusados de múltiples causas armadas que nunca les habían sido informadas. Denuncian persecución política.

Argentina: Las raíces tras las rejas

Pueblos indígenas

El Movimiento por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida expresó su solidaridad con el Lonko de Temucuicui autónoma que fue secuestrado la noche del martes y dejado en libertad en la madrugada del 15 de junio. Asimismo puso en alerta sobre el accionar de grupos armados sicarios o mercenarios indicando que no serían hechos aislados.

Chile: Alerta por accionar de grupos armados sicarios en territorio Mapuche

ClAYPaSWYAEDfHM

“El esclarecimiento de quienes perpetraron, tanto material como intelectualmente, este crimen debe ser el símbolo que ponga fin a la violencia e impunidad bajo la que operan los bancos, empresas privadas, ejércitos y Gobiernos asesinos, señaló COPINH".

Exigen en el mundo justicia para la luchadora indígena Berta Cáceres

mural-Berta-1

"Cuando mejor me siento, pienso que Berta ya tenía que irse porque en realidad se le notaba la edad, y que ésta es otra de sus vueltas y que en una de esas regresa como lo ha hecho antes".

“Se le notaban los siglos a Berta”. A tres meses sin ella

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde agosto de 2015, quando foi assassinado o líder Simeão Vilhalva, no tekohá Nhenderú Marangatu, foram registrados mais de 25 ataques paramilitares contra comunidades do povo Guarani-Kaiowá no estado".

Brasil: Massacre de Caarapó e o assassinato do Guarani e Kaiowá Clodieldo de Souza

Por CIMI