Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

nestora1

Familiares y amigos de Nestora Salgado, comandanta de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, Guerrero, lanzaron una campaña por la liberación de la presa política que desde hace dos años permanece detenida, actualmente en la cárcel de Tepepan, en la Ciudad de México.

Campaña #NestoraSalgadoLibreYa

Tierra, territorio y bienes comunes

Secretário-executivo do Cimi afirma que crescente onda de violência contra os indígenas tem relação com disputas de terra e discursos de incitação proferidos por deputados.

Brasil: 'Ódio e violência contra indígenas têm relação com bancada ruralista no Congresso'

La CLOC - Vía Campesina repudia la detención de la dirigente social, Milagro Sala, y exige al Gobierno argentino su inmediata liberación

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC - Via Campesina, articulación continental que nuclea a más de 80 organizaciones nacionales, de campesinos, indígenas, sin tierra, afrodescendientes y trabajadores agrícolas, de 22 países del continente, queremos expresarnos sobre la gravedad de la situación en Argentina.

La CLOC - Vía Campesina repudia la detención de la dirigente social, Milagro Sala, y exige al Gobierno argentino su inmediata liberación

Geopolítica y militarismo

Presos en su territorio viven los habitantes del corregimiento Versalles (San José de Uré - Córdoba) tras la arremetida policial y militar en ejecución de la “Operación Agamenón” que se viene desarrollando desde mediados del mes de noviembre del año pasado.

Colombia: Habitantes del corregimiento de Versalles viven presos en su territorio

Pueblos indígenas

Ataques às comunidades intensificaram após a suspensão da reintegração de posse do território Tey'i Jusu aos fazendeiros.

Brasil: Movimentos denunciam ataques a indígenas no Mato Grosso do Sul

juarez

La respuesta estatal para quienes muestran su desacuerdo con los proyectos extractivos ha sido la represión y la criminalización, acusándoles de “terroristas, delincuentes y atrasados". Este es el caso de Rigoberto Juaréz que ha sido encarcelado por dos procesos penales desde el día 24 de marzo de 2015.

Guatemala - Rigoberto Juárez: “Señor Juez, no vengo a someterme ante esta justicia”

Tensa asamblea en Huitzitzilapan en que otomíes defienden su autoridad comunal

Cinco camiones con granaderos se presentaron este lunes, cerca de las 9 de la mañana, a la asamblea del pueblo de San Lorenzo Huitzitzilapan en Lerma, Estado de México, según denuncia Más de 131, a pedido de la Procuraduría Agraria.

México: Tensa asamblea en Huitzitzilapan en que otomíes defienden su autoridad comunal

Pueblos indígenas

Estado de México es una de las entidades con distintos casos de violencia y violencia extrema, feminicidios, homicidios, secuestros, desapariciones forzadas y denuncias en contra de la seguridad pública. Sin embargo, pocas veces se toma en cuenta la realidad que vive la población indígena de la entidad, la cual no dista de las de otras de la República, pero sí mantiene cierto mayor grado de intensidad, principalmente en el tema del despojo.

México: Población indígena azotada por la violencia producto del despojo perpetrado por el gobierno de Eruviel