Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

encuentro berta cáceres

A poco de iniciado este miércoles en la capital hondureña, Tegucigalpa, el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive”, Radio Mundo Real entrevistó al abogado mexicano Gustavo Lozano, del Centro Mexicano de Justicia Ambiental y uno de los integrantes de la “Misión Internacional Justicia para Berta Cáceres” que visitó Honduras del 17 al 21 de marzo.

Audio - Un puente entre la “Misión Justicia para Berta Cáceres” y el “Encuentro Internacional Berta Cáceres Vive”

h1

De cara al modelo de despojo territorial, criminalización y militarización de los pueblos indígenas, organizaciones nacionales e internacionales, que participan en el Encuentro de los Pueblos “Berta Cáceres Vive”, discutieron estrategias de articulación y solidaridad.

Honduras: Discusiones y debates en busca de estrategias comunes contra el modelo de muerte

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En el nombre de los pueblos indígenas, nos comprometemos a seguir con esta lucha, a no parar. La compañera Berta está con nosotros, la lucha sigue. ¡¡Berta Cáceres vive, vive!!"

Vídeo - Honduras: La siembra de Berta Cáceres a orillas del Río Blanco y Gualcarque

Por COPINH
berta

La Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”, integrada por 15 parlamentarias/os, juristas y representantes de organizaciones sociales, sindicales y en defensa de Derechos Humanos de diferentes países, desplegó una intensa actividad en Honduras entre el 17 y el 21 de marzo de 2016. El asesinato de Berta Cáceres evidencia que Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores de Derechos Humanos.

Informe de la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”

berta1

El pasado sábado se desarrolló en esta ciudad la primera Asamblea de la Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres VIVE”, con la asistencia de decenas de organizaciones y luchadores por el medio ambiente y los derechos humanos.

Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres” comienza a diseñar su lucha frente al sistema opresor

La CLOC LVC repudia enérgicamente el asesinato de dos militantes del MST en Brasil y exige castigo a los responsables

Desde cada rincón de Nuestra América y a través de las más de 90 organizaciones campesinas, indígenas, de trabajadores y trabajadoras rurales, de afrodescendientes que le dan vida y fuerza a la CLOC LVC repudiamos enérgicamente la muerte de Valmir Bordim y Leomar Horback, militantes del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra

La CLOC LVC repudia enérgicamente el asesinato de dos militantes del MST en Brasil y exige castigo a los responsables

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A terra onde viveu e morreu Berta Cáceres é um mundo onde as palavras se enchem de significado: esperança, utopia, casa de cura. São nomes que ganham sentido nessa montanha do departamento de Intibucá, a 1.700 metros de altitude, onde os lencas colocaram seus corpos como escudo contra os projetos hidrelétricos em Honduras.

Honduras: O caminho para a esperança dos indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Julia Evelyn Martínez, catedrática de Economía e investigadora de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, analiza en esta entrevista el escenario económico que vive la zona.

“Las empresas transnacionales tienen secuestrados a nuestros gobiernos”