Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

malasia

Quieren detener a la periodista Clare Rewcastle Brown. El motivo: haber informado a la opinión pública sobre la destrucción de las selvas y la corrupción en Malasia. Exigimos que defiendan la selva y son los políticos corruptos quienes deben ir a la cárcel.

Defensora de la selva perseguida en Malasia

fuera la minería

Entrevista con el comunicador peruano Juan José Mamani y su experiencia en la resistencia al extractivismo en Valle del Tambo. Cuatro muertos, decenas de heridos, 80 procesados por "terrorismo minero" y un Estado de Emergencia de 60 días es, en lo que va del año, el saldo de la resistencia al proyecto minero Tía María en Arequipa, la región considerada “capital jurídica del Perú”.

Audio - Perú: Periodismo en el ojo del huracán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"O ruralismo organizou e comanda um verdadeiro Estado Paramilitar no MS. Fica evidente que o objetivo do Estado Paramilitar ruralista é o de eliminar os povos originários e seus aliados.

Brasil: Ruralistas comandam Estado Paramilitar no Mato Grosso do Sul, afirma Cimi

Por CIMI
Pueblos indígenas

Un ambiente orquestado que evidencia la intención de desviar los procesos de reivindicaciones de tierras ancestrales que sostienen varias comunidades Mapuche en el centro sur de Chile y llevarlo a un escenario de mayor polarización, mayor represión, negación de derechos y a su vez, en la misma línea, de ampliar modelos donde grupos de poderes fácticos basan sus economías de lucro como es la industria forestal, energía y en menor medida la agroindustria.

Araucanía, Chile y la violencia del latifundio colonial - forestal

Pueblos indígenas

"La búsqueda de garantías para la existencia y exigibilidad de derechos de los pueblos indígenas, así como las afectaciones que se producen contra el movimiento social colombiano en general, son las motivaciones de los pueblos indígenas y las organizaciones sociales en Colombia".

Comunicado de las Organizaciones sociales del Sur-occidente Colombiano

Por CRIC
Pueblos indígenas

"Nos dirigimos a usted para expresar nuestra profunda y creciente preocupación por los acontecimientos en torno al Paro Nacional convocado por organizaciones indígenas y campesinas de Ecuador. Todos los antecedentes y pormenores que hemos podido recabar indican que el Paro fue convocado y realizado dentro de las normas constitucionales ecuatorianas que protegen el derecho a la protesta y de forma mayoritariamente pacífica."

Ecuador: Preocupación por acciones represivas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El juicio del controversial caso de la masacre de Curuguaty se reanudó esta mañana, luego de un receso de varias semanas, pero volvió a posponerse hasta el 2 de septiembre.

Paraguay: El juicio del caso Curuguaty se pospone hasta el 2 de septiembre

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

No Paraná mais de 30 tiros foram disparados contra os Sem Terra do Acampamento Herdeiros da Terra de 1º Maio, em Rio Bonito do Iguaçu na madrugada desta quarta-feira (26), mais de 20 homens armados dispararam na entrada do acampamento contra os trabalhadores. Ninguém ficou ferido.

Brasil: Dois acampamentos do MST são atacados a tiros nas últimas 24 horas