Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Feminismo y luchas de las Mujeres

"El día de hoy, nosotras las mujeres integrantes de la Coordinadora de Mujeres en Resistencia, nos encontramos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para analizar la situación de violencia que estamos enfrentando en nuestras comunidades."

México: denuncia de la Coordinadora de Mujeres en Resistencia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A mediados del mes de marzo fuerzas militares colombianas ingresaron a una pequeña finca propiedad del maestro del ambientalismo latinoamericano Mario Mejía, en el departamento de Valle del Cauca en un operativo que incluyó agresiones y amenazas.

Colombia: allanamiento y amenazas contra el maestro ambientalista Mario Mejía en Cali

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tras más de 20 meses, las víctimas de los trágicos sucesos de Bagua continúan esperando su derecho a la verdad, la justicia y la reparación, recordó Amnistía Internacional tras recibir noticias sobre la sentencia emitida este mes por un Tribunal Policial Militar contra dos generales de la Policía Nacional del Perú y un alto mando del Ejército.

Perú: las víctimas de Bagua continúan esperando justicia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los recientes hechos de agresión en el Departamento del Cauca, responden a la dinámica del conflicto entre la insurgencia y el Estado, que con su búsqueda de consolidar porciones de territorio para sus intereses, desconocen las consecuencias que esto genera en las comunidades, especialmente indígenas y afrodescendientes.

Cauca: porciones de territorio para los intereses transnacionales

Por ACIN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy (25/3) una delegación de la Misión Internacional hizo formal entrega al relator para Honduras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González, del Informe preliminar sobre la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán.

Honduras: Misión Internacional entregó a la CIDH informe sobre el Bajo Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde Túnez y Egipto, hasta los confines de Yemen y Siria, pasando a través de Bahrein y Arabia Saudita, los pueblos se levantan en masa para acabar con los regímenes autoritarios y dictatoriales.

Apoyo a los pueblos árabes en lucha. No a los bombardeos en Libia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un escenario de preocupante ausencia de los más elementales derechos se abrió ante los miembros de la Misión Internacional, que integra la Rel-UITA. El Bajo Aguán, al noreste del país, es tierra de palma africana, tierra de nadie.

Bajo Aguán: donde la vida no vale nada

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Este boletín lo dedicamos al tema del trabajo esclavo. A inicios de este año se encontró que la empresa semillera y exportadora de granos NIDERA utiliza trabajo esclavo en Argentina, esto a pesar de las grandes ganancias que obtiene por el negocio de la soja transgénica en ese país del Cono Sur. Otra raya más al nefasto negocio de los transgénicos. Boletín N° 412 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Trabajo esclavo. Boletín de la RALLT N° 412

Por RALLT