Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

bertha

"Bertha era mi hermana, mi compañera querida, mi amiga del corazón. Bertha tenía “tantas hermanas, que no las podía contar / en el valle, la montaña, en la pampa y en el mar”. Ella encontraba maneras de querernos, entre sus tantas revoluciones. Porque Bertha supo ser hermana, y cultivar la amistad, entre las muchas mujeres que en el mundo, se alzan contra el racismo, el machismo, la homofobia, la lesbofobia, la transfobia, el colonialismo y los crímenes del capitalismo."

Yo tuve una hermana

Pueblos indígenas

Amnistía Internacional lamenta el asesinato de Javier Bernardo Cuero Ortíz, hijo de Bernardo Cuero Bravo el día 19 de marzo de 2018 en la ciudad de Tumaco al sur de Colombia. Su hermano Silvio Dubán Ortíz también fue asesinado durante los hechos.

Colombia: Es asesinado el hijo de un Defensor de Derechos Humanos asesinado

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En la mañana del lunes 19 de marzo de 2018 fue presentado un Llamamiento Urgente a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a las Relatorías Especiales de Situación de Defensores de Derechos Humanos y de Independencia de los Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas.

Paraguay: Organizaciones sociales y de derechos humanos denuncian falta de independencia judicial al Sistema de Naciones Unidas

1

"A face mais cruel do atual cenário é o crescimento dos conflitos e da violência no campo. Os números gritam. Em 2017, 65 pessoas foram assassinadas em conflitos no campo (dados parciais), registrados pelo Centro de Documentação Dom Tomás Balduino (CEDOC) da CPT.

Brasil: Tristes recordes da anti-reforma agrária

Por CPT
Minería

El pasado viernes 9 de marzo del 2018, en la Comunidad de La Aurora, las fuerzas de seguridad del Municipio de Gómez Palacio y del Estado de Durango reprimieron violentamente a más de 1000 personas de más de veinte comunidades que habían respondido a la convocatoria del Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio para manifestarse en contra del Proyecto “Chemours Laguna”.

México: Represión y criminalización en torno al Ilegal Proyecto Chemours Laguna

México

Un grupo de jóvenes investigadores del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM (campus Morelia) bajo la coordinación de Víctor M. Toledo, ha realizado un nuevo recuento de los conflictos ambientales en México para el periodo 2012 a 2017.

Mapeando las injusticias ambientales en México

Marielle

El Foro Social Mundial se movilizó para exigir justicia por el crimen de la militante feminista y de derechos humanos. La responsabilidad del Gobierno, la violencia contra las mujeres, racismo y el genocidio negro.

Marielle Franco: Lucha, asesinato y racismo estructural

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El infortunado asesinato de Berta, en cierta medida es una represalia de la élite de poder y sus subalternos los militares para desarticular la defensa de los territorios y culturas de los pueblos indígenas en Honduras, que se ven irremediablemente afectados por la ofensiva de los grupos empresariales, y su visión de un desarrollo económico basado en la exclusión y expulsión".

Honduras - Berta Cáceres: un crimen de estado relacionado con la consulta previa

Por OFRANEH