Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones Sociales: Indignación por muerte de Camilo Catrillanca y demandan desmilitarizar Wallmapu

“Chile debe asegurar que nadie pierda la vida de esta forma y de inmediato investigar estos hechos. La persecución y criminalización contra el pueblo Mapuche debe parar de inmediato”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Organizaciones Sociales: Indignación por muerte de Camilo Catrillanca y demandan desmilitarizar Wallmapu

- Foto tomada del sitio El Desconcierto

Las mujeres campesinas y de pueblos originarios de ANAMURI, nos sumamos al dolor de la familia de Camilo Catrillanca Marín, joven comunero mapuche asesinado en el día de ayer por el grupo táctico de carabineros denominado "Comando Jungla" en la localidad de Temucuicui, comuna de Ercilla en la Araucanía.

Declaración pública por Camilo Catrillanca Marín

Por ANAMURI
Declaración de ATTAC Argentina - Denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos

"Resulta absurdo y repugnante que un gobierno plagado de evasores, con cuentas off shore pretenda manchar a una organización como ATTAC acusándola de lavado de dinero".

Declaración de ATTAC Argentina - Denunciamos la persecución ideológica y el intento de amedrentarnos

- Foto por Última Hora

"En menos de tres meses la violencia del agronegocio contra las comunidades campesinas e indígenas ha dejado al menos una decena de heridos y una persona desaparecida, esto acompañado de la criminalización de al menos 35 referentes campesinos imputados por la defensa de su territorio".

El recuento de la violencia en el campo

- Foto tomada del sitio G´bala

Não há um dia em que não acordemos com alguma notícia sobre a criminalização da luta camponesa e indígena no mundo, mas na América Latina há uma concentração nessas questões, que não só tomamos café da manhã, mas há dias em que almoçamos e jantamos o mesmo.

Aumenta a criminalização da luta social na América Latina

- Foto tomada del facebook Fuera G20-FMI

Desde la Confluencia Fuera G20 FMI, convocamos a la presentación de las actividades que se efectuarán en respuesta a la llegada del G20 a la Argentina, no sólo como un acto de denuncia, sino como un planteo de alternativas a la "Cumbre de los Líderes" que no nos representa.

Conferencia de Prensa Fuera G20-FMI

Criminalización de la protesta afecta a pueblos indígenas

Bajo el supuesto de la lucha contra la criminalidad organizada se han efectuados cambios en la ley penal y procesal penal que vulneran derechos fundamentales como la libertad personal, integridad personal y libertad de expresión.

Criminalización de la protesta afecta a pueblos indígenas

Agresiones derivadas de la defensa ambiental en México

De 1995 a 2015, en México se han detectado 503 personas agredidas por su lucha en la defensa del medio ambiente. La egresada de la licenciatura en ciencias ambientales en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad Morelia, Lucía Velázquez Hernández, ha realizado un estudio sobre este periodo en la historia de la defensa ambiental, debido a un aumento de casi el doble de agresiones en el lapso de 2014-2015.

Agresiones derivadas de la defensa ambiental en México