Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hidalgo

"Tienen prisa por construir el parque eólico; se entrevé en la consulta que quieren realizar en Ranchu Gubiña pese a la ausencia de condiciones físicas, políticas y económicas para una consulta libre, previa, informada y culturalmente adecuada, ya que la situación de la población binnizá después del sismo de 8.2 el siete de septiembre de 2017 ha exacerbado la crisis económica y política de la región".

México: Riesgo de Simulación Jurídica, consulta eólica en Unión Hidalgo

tsotsiles

Desde el pasado 27 de febrero, diferentes comunidades del municipio de Aldama situadas en los limites territoriales con el ejido Manuel Utrilla del municipio de Chenalhó han sido víctimas de ataques con armas de fuego, que ponen en riesgo la vida, seguridad e integridad de la población.

México - Acción urgente: En riesgo la vida de indígenas tsotsiles de Aldama

Mocase

"Siempre hemos sabido y denunciado que desde el juzgado de Añatuya se proteje y respalda a los empresarios, dejando de lado los derechos de las familias campesinas indígenas, pero esto es un acto de PERSECUCIÓN Y VIOLENCIA, que atenta contra los derechos humanos, la legitimidad del poder judicial y la democracia".

Argentina: Persecución política al Mocase - Vía Campesina

Tierra, territorio y bienes comunes

El campesinado venezolano enfrenta numerosos obstáculos para concretar la satisfacción de un derecho histórico fundamental: el derecho a la tierra.

Venezuela: La lucha contra el latifundio en tiempos de guerra económica

minería mata

En el Segundo Encuentro Estatal de Pueblos, Comunidades y Organizaciones “Aquí decimos Sí a la vida, No a la minería”, el pasado 23 de febrero, participaron 60 comunidades de Oaxaca, 33 autoridades comunitarias y 36 organizaciones locales que luchan por la defensa de la tierra y el territorio y contra la imposición del modelo extractivo de megaproyectos “que violentan los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas bajo el amparo de las leyes mexicanas”, según expresan en la declaratoria.

México: Ni oro, ni plata, la minería mata

chaparri

La biodiversidad y los defensores del Área de Conservación Privada Chaparrí están en constante peligro por los invasores y los traficantes de tierras. En diálogo con Servindi, Javier Ruiz Rodríguez, vocero del Frente de Defensa Salvemos Chaparrí, manifestó su profunda preocupación por el conflicto que azota a la reserva ecológica.

Perú: “Si se pierde Chaparrí, Lambayeque perderá uno de sus pulmones”

defendoras

Entre el extractivismo, la preocupación por el medio ambiente y la violencia hay patrones que se repiten. Organizaciones andinas y europeas llevan a Ginebra y Bruselas un informe preocupante. DW habló con ellas.

Informe: Los abusos contra ecologistas "no son casos aislados"

Por DW
Marielle-LVC-WEB-1-300x169

"Al presente, Marielle se desempeñaba como Concejal de la ciudad, y con mucho fervor denunció las constantes violaciones y abusos de autoridad por parte de la seguridad pública, situación que vino a agravarse con la intervención militar autorizada hace un mes por el presidente Michelle Temer".

La Vía Campesina: “Alzamos nuestra voz por lxs Defensorxs de la vida, ¡Marielle presente!”