Crisis climática

ganaderiaindustrial

"El mundo ya está sintiendo los efectos del cambio climático tras aumentar de promedio 1ºC por encima de la temperatura existente antes de que comenzáramos a quemar ingentes cantidades de carbón, petróleo y gas... La ciencia sugiere que no podemos permitirnos dejar fuera de la mesa de negociaciones a la alimentación y a la agricultura y la ganadería."

Es preciso abordar el impacto del consumo de carne sobre el clima

clima1

"Quedarnos con la idea de que los impactos que dejan los huracanes es culpa del cambio climático, sin darle a este las dimensiones de consecuencia de un modelo de producción-consumo, de una forma de vida, sin llegar a la causa-raíz del problema, es no tener el panorama completo. Es dejar fuera de la ecuación a las causas principales que hacen al cambio climático y al modelo de ciudad, consecuencias principales que generan severos impactos en la naturaleza y por añadidura a los seres humanos."

Más allá del cambio climático está el modelo. ¡Cambiar el modelo y no el clima!

libro wrm

El WRM comparte una nueva serie de afiches interactivos y un librillo que esperan ayudarán a los activistas que trabajan junto a las comunidades a explicar por qué REDD+ no tiene que ver realmente con los bosques sino con el objetivo de los países industrializados y las empresas de dilatar el momento de poner fin al uso del petróleo y el carbón.

Nuevas herramientas para activistas comunitarios: ¿Qué tienen que ver los bosques con el cambio climático, los mercados de carbono y REDD+?

Por WRM
crisis climatica

Ahora es el momento de hablar sobre el cambio climático y todas las demás injusticias sistémicas –desde realizar detenciones e interrogatorios basados en el perfil racial hasta la austeridad económica– que transforman desastres como Harvey en catástrofes humanas.

Harvey no salió de la nada

agro1

Los agricultores familiares y de pequeña escala del Sur global se encuentran entre las poblaciones más vulnerables ante los impactos del cambio climático. Sin embargo, muchos de estos campesinos han mostrado estar mejor preparados y ser más capaces de adaptarse a estas cambiantes condiciones cuando emplean estrategias sostenibles; tanto aquellas que han heredado de sus tradiciones ancestrales como las que vienen sistematizando en diálogo con los técnicos y científicos que trabajan en el marco de la agroecología.

Estrategias agroecológicas para enfrentar el cambio climático

59a45a12558f4

La militarización de este proceso estaría iniciando la privatización de los bienes comunes y la mercantilización de la naturaleza. Ejércitos y empresas transnacionales trazan hoy estrategias de lucro sobre ese anunciado desastre ambiental.

El negocio del cambio climático S.A.

ABEJAS

"Concluíram que quase 90% dos 4.975 municípios analisados enfrentarão perda de espécies polinizadoras nos próximos 30 anos, de acordo com informações da Assessoria de Comunicação da Escola Politécnica (Poli) da USP".

Brasil: Queda acentuada de polinizadores naturais gera impacto na produção agrícola

Sequia - España

La sequía en el sur de Europa amenaza con reducir la producción agrícola en Italia y España. La desertificación como tendencia en el mediterráneo.

Se seca el 60 % de las cosechas en Italia y España por el calentamiento global