Crisis climática

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este incremento se debe en gran medida a la proliferación de conflictos violentos y de perturbaciones relacionadas con el clima, según explica "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo" 2017".

Vuelve a crecer el hambre en el mundo, impulsada por los conflictos y el cambio climático

Por OMS
Crisis climática

La población de más del 30 por ciento de las especies de animales vertebrados está disminuyendo tanto en tamaño como en alcance, lo que demuestra que la sexta extinción masiva “es más grave de lo que percibe”, reveló un análisis publicado hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences.

La sexta “extinción masiva” que amenaza a la Tierra eliminaría buena parte de nuestra agrobiodiversidad

tifon-filipinas-20131

"Hay que nombrar a los orígenes y a los causantes de estos problemas con transparencia y conectando sus principales nodos: extractivismos voraces, consumismo desbordado, contaminación imparable, desperdicios hasta programados, subsidios a combustibles fósiles, racismo ambiental, inequidades socioeconómicas…"

Una verdad incómoda: el cambio climático

Crisis climática

"Nos solidarizamos con los pueblos mexicano, haitiano, cubano, y en general con todos los que han sido despojados históricamente de sus territorios y bienes comunes por las imposiciones del sistema, y que actualmente, además, sufren el rigor de una crisis climática que no provocaron".

Justicia climática para América Latina, el Caribe y los pueblos del mundo

Extractivismo

A degradação florestal na Amazônia, por fogo e eventos de secas extremas, tem se tornado frequente nos últimos anos. Para avaliar quais são os próximos cenários, cientistas aprimoraram um modelo que analisa o comportamento do fogo e a dinâmica de carbono, prevendo os padrões futuros da potencial degradação no bioma amazônico.

Emissões de carbono podem aumentar até 90% na Amazônia em 50 anos

Por IPAM
Petróleo

"Ante la devastación que los huracanes catastróficos van provocando en extensas regiones de Estados Unidos y el Caribe, es claro cuál es la verdadera amenaza para la seguridad nacional: el cambio climático y la industria de combustibles fósiles que lo está intensificando".

Catástrofe segura: el costo de no reconocer el cambio climático

El síndrome del desarraigado climático

Entre enero y junio, los refugiados por las condiciones climáticas extremas y aquellos que deben abandonar sus tierras debido a los conflictos comparten porcentajes casi idénticos: 4,6 y 4,5 millones de personas, respectivamente.

El síndrome del desarraigado climático

1723931

Como as mudanças climáticas unem o mundo, ignorando barreiras políticas, territoriais, de cor, de raça ou de credo.

O planeta em alerta