Crisis climática

clima

El desequilibrio climático constituye un desafío en dos sentidos: como oportunidad y como riesgo. Por supuesto que el riesgo es considerable y no debe ser ignorado. Pero un riesgo de tales características también puede ser una oportunidad para la humanidad. Podemos ver en él una ocasión excepcional para tomar conciencia de nuestra comunión de destino y poner a prueba nuestra capacidad para cambiar el rumbo de la gobernanza mundial antes de que sea demasiado tarde.

El desequilibrio climático: Un desafío para la humanidad

abe50204-c8f2-401f-a229-a9107ad02f8b

"Reconociendo a Centroamérica como región altamente vulnerable ante el cambio climático, lograremos que se canalicen recursos nuevos a los países de la región para impulsar acciones que contribuyan a la prevención de desastres y a la adaptación al cambio climático."

¡Firma la petición para que Centroamérica sea reconocida como región ALTAMENTE VULNERABLE al cambio climático!

Crisis climática

El procurador general de Nueva York ejerció acción sobre ExxonMobil, la mayor petrolera en capitalización de mercado, para que entregue toda comunicación acumulada durante los últimos 40 años de sus investigaciones sobre el calentamiento global (CG) vinculado a las emisiones de gases con efecto invernadero, GEI (dióxido de carbono, metano, etcétera) por la combustión de fósiles.

Exxon et al: escándalo del siglo XXI

crisisclim

Como si se leyera una tragedia griega de Homero, estamos en las páginas en las que se puede ver el infierno que caerá sobre Troya. Estamos ahora en ese momento exacto viendo en el horizonte los incendios que quemarán por diez años. Sin embargo, no estamos viendo en el horizonte de los condenados Troyanos sino que estamos viendo el futuro de la humanidad, la naturaleza y el planeta.

La tragedia de Paris que se avecina: Un acuerdo climático desastroso que verá arder al planeta

Crisis climática

"Por lo que puede apreciarse hasta el momento, sólo se perciben proyecciones –nada más– sobre la reducción en míseros porcentajes de sus emisiones tóxicas hacia la atmósfera. Aquello se va a exhibir como un “gran” acuerdo internacional. En realidad va a ser un acto caritativo –forzado y de mala gana– para paliar un poco la crisis y quedar bien ante el clamor y la presión mundial."

Se avecina el riesgo de la cumbre climática

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presente documento intenta hacer una síntesis intencionada de los elementos que se recogieron en las jornadas de trabajo de los días 21, 22 e incluso 23 de septiembre de 2015, durante la Asamblea de Movimientos Sociales por una agenda ambiental común y en el marco del Encuentro de las Américas frente al cambio climático.

Memorias de la Asamblea de Movimientos Sociales por una agenda ambiental común

Crisis climática

"Os países ricos têm proposto soluções enganosas para o equilíbrio climático, que mais favorecem as multinacionais que os direitos da Terra. A mercantilização da vida, que leva à perda de valor ancestral de sua ontológica sacralidade, faz com que os interesses do mercado se sobreponham aos direitos dos seres vivos."

Confêrencia do Clima em Paris

Soberanía alimentaria

La Fundación David Suzuki teme que el cambio climático amenace la soberanía alimentaria de Quebec. En un informe publicado el lunes, la organización se preocupa de que los especuladores acaparen las tierras de cultivo de la provincia, cuyo valor podría subir con un aumento de la temporada de producción causada por el calentamiento global.

El cambio climático amenazaría la soberanía alimentaria