Crisis climática

la brecha en la narrativa climatica

"A partir del enfoque del oficialismo en Tiquipaya II, se está abriendo una brecha también en la manera de enfocar la lucha contra el cambio climático. Su mensaje central no es la transición, sino la defensa del derecho al desarrollo y la postura de que "no somos guardabosques del imperio”. No se ha buscado un discernimiento de lo vinculada que está nuestra matriz productiva, económica y social con las bases estructurales de la crisis climática, y que eso hace vulnerables a nuestras economías basadas en la producción de energía fósil, de la cual emerge la redistribución social. "

La brecha en la narrativa del clima

Crisis climática

"La tendencia que domina cada vez con mayor fuerza es la de permitir a cada país fijar metas de reducciones de manera voluntaria. Estas metas voluntarias corren un muy alto riesgo de ser incumplidas".

¿Arde París? Cuenta regresiva para COP21

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional ha advertido hoy que los países ricos –los más responsables del cambio climático– nos están conduciendo a un cambio climático irreversible y más devastador, en lugar de tomar las medidas radicales que se necesitan con urgencia para reducir sus emisiones de carbono.

Los países ricos conducen al planeta a un cambio climático irreversible

perez-bolivia1

El Siglo XXI enfrenta a la humanidad con grandes desafíos de defender y resguardar la Vida, amenazada por los grandes intereses económicos y políticos, donde una minoría poderosa privilegia el capital financiero sobre la vida de los pueblos.

Discurso de Adolfo Pérez Esquivel en II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático (Bolivia)

silvia ribeiro

Em entrevista ao Brasil de Fato, Silvia Ribeiro mostra que, ao contrário do que se pensa, a riqueza mundial cresceu 68% nos últimos dez anos, mas apenas 1% da população acumulou 95% da riqueza gerada.

“As 80 pessoas mais ricas do mundo têm mais dinheiro do que 3,5 bilhões de pessoas”, diz pesquisadora

Soberanía alimentaria

"Este nuevo video de La Vía Campesina y GRAIN aporta los elementos necesarios para comprender cómo está impactando este sistema agroindustrial de alimentos en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta cómo podemos actuar para cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. ¡Y este es un desafío para todos nosotros!"

Video - ¡Juntos podemos enfriar el planeta!

CC

La coalición Climat 21 y los objetivos de las movilizaciones. Rivoire nos descifra lo que está en juego y los desafíos que la cuestión del clima presenta a la izquierda y a los movimientos sociales.

Injusticias climáticas: Lo que esta en juego en la COP21 - Entrevista a Julien Rivoire