Crisis climática

no redd

"Denunciamos que las decisiones para avanzar con los mercados de carbono y mecanismos afines, tomadas en salas de conferencias por representantes encorbatados, no reflejan la realidad de los pueblos y bosques, y mucho menos reflejan la imperante necesidad de iniciar una real transición para alejarnos de un modelo económico sediento de combustibles fósiles."

Llamado a la Acción para rechazar REDD y las industrias extractivas

Por WRM
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entre el 8 y el 11 de diciembre, mientras se desarrollaba la COP 20, en Lima, paralelamente, se llevó a cabo la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, como un espacio de resistencia y propuesta de las organizaciones y movimientos sociales frente a las falsas soluciones que se discutían en la COP 20.

Vídeo: Documental de La Vía Campesina sobre Cumbre Climática en Perú (2014)

Petróleo

En términos prácticos, además de los Estados nacionales, hay otros actores determinantes con capacidad e interés por acelerar las transformaciones requeridas para la protección del clima global. En este sentido deben ser reconocidos por la Convención del Cambio Climático: los pueblos y naciones indígenas, provincias, estados o regiones subnacionales y las localidades que dan pasos firmes para no extraer hidrocarburos del subsuelo.

Llamado internacional de OILWATCH. Es el tiempo de crear el grupo ANEXO 0

Crisis climática

Cerca de dois mil cientistas de mais de 100 países participaram da maior conferência científica mundial entre 7 e 10 de julho, em Paris, na sede da Unesco, precedendo a COP-21, que se realizará na cidade em dezembro. Intitulada “O nosso futuro comum sob as alterações climáticas”, a conferência elencou várias propostas, entre elas, a de eliminar os subsídios aos combustíveis fósseis.

Comunidade científica reunida em Paris chama para ação urgente contra o aquecimento global

Crisis climática

La última reunión del G-7terminó con una declaración sobre la necesidad dedescarbonizar la economía global. La última encíclica papal Laudato Si’ constituye un llamado de atención sobre la urgencia de afrontar el desafío del cambio climático. Lo anterior parecería anunciar una convergencia de fuerzas para que la próxima conferencia de las partes (COP21) de la Convención marco sobre cambio climático de Naciones Unidas desemboque en un nuevo tratado internacional capaz de reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y garantizar la adaptación frente a los estragos del cambio climático.

Cambio climático: el rugido de los pobres

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizações e movimentos sociais preparam grandes manifestações de rua para deixar claro que estão de olho em uma das mais importantes conferências internacionais dos últimos anos, que acontece no início de dezembro, e pretendem influenciar negociadores.

Brasil: Sociedade civil se prepara para a Conferência do Clima de Paris

portada83

A resistência cresce. A guerra contra os jovens desencadeada em várias partes do mundo, com particular sanha no México e Centro América, teve uma repercussão inusitadamente mundial, que vem articular muitas outras lutas e resistências que estavam aí. O embate contra os jovens vem fortalecer uma renovada mobilização nas ruas, mas também uma busca por entender mais, entender com outras e outros, trabalhar por nossa reabilitação como sujeitos, como atores e atrizes da nossa própria problemática e circunstância, recuperando saberes, a memória territorial do nosso entorno e suas estratégias de trabalhar para produzir alimentos próprios, nos educar, cuidar da nossa saúde, recuperar formas da justiça mais próximas e reais.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas N° 83 (versión Portugués)

portada_cap_verde

"Una etapa del capital en la que se considera el mercado como el principal medio para responder a la crisis ambiental global. ¿De qué manera? Integrando consideraciones ambientales en la economía y los procesos de producción y creando nuevos mercados, denominados verdes y limpios, ello para permitir la reproducción del capital y una salida a la crisis económica y energética, sin alterar las relaciones sociales y de producción del sistema capitalista."

Capitalismo verde. Una mirada a la estrategia del BID en cambio climático