Crisis climática

Crisis climática

"Algunos de los intereses más poderosos y lucrativos del mundo están resueltos a negar la realidad con una notable ferocidad con el fin de confundir al público y poner obstáculos a cualquier acción o movimiento que pretenda proteger el medio ambiente del planeta que siempre ha alimentado a la humanidad. Es un espectáculo carente de todo encanto."

El engaño de negar el cambio climático

Crisis climática

Pequeños campesinos de Nicaragua ponen en evidencia las consecuencias que está teniendo el cambio climático en sus producciones. Para GRAIN y la Vía Campesina la recuperación de la agricultura campesina se propone como reto urgente. El cambio climático afecta el acceso al agua en muchos lugares de América Latina.

Nicaragua: Los menos culpables, los más afectados por el cambio climático

Crisis climática

"La lucha real contra el cambio climático está íntimamente ligada a la lucha contra las lógicas del capital y el poder. Sin construir una relación de fuerzas que desde la sociedad civil altere estas lógicas dominantes será imposible evitar un planeta en llamas."

Einstein y la locura de las negociaciones climáticas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Encíclica del papa Francisco “Laudato Si –sobre el cuidado de la casa común” publicada el 18 de junio, es un parteaguas en muchos sentidos. Es un fuerte llamado a parar la devastación ambiental y el cambio climático, a cuidar a nuestra hermana madre Tierra y reconocer los derechos de quienes mejor cuidan de ella: las comunidades campesinas e indígenas, las economías solidarias locales, rurales y urbanas.

La encíclica ecologista y las luchas de los pueblos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Video con testimonios de mujeres campesinas e indígenas de Perú, donde exponen la realidad climática y ambiental en sus regiones, pues se están afectando sus producciones pero también sus modos de vida.

Vídeo - Perú: Campesinas y crisis climática

Crisis climática

Como se esperaba hace unas semanas, la encíclica papal Laudato Si' dedica una buena parte al problema del cambio climático. En algunas partes menciona particularmente el tema del mercado de emisiones como una forma errada de enfrentar el problema del clima: "La estrategia de compraventa de 'bonos de carbono' puede dar lugar a una nueva for­ma de especulación, y no servir para reducir la emisión global de gases contaminantes..."

El Laudato Si´ hace bien en rechazar el mercado de carbono

Extractivismo

La explotación del carbón mineral es intensiva porque la demanda mundial de tan peligroso elemento, se acrecienta. En los EE.UU. el proceso de extracción se halla tan bien organizado que los consorcios empresariales obtienen el máximo de ganancias con los menores esfuerzos. Tal es el mejor incentivo para arrancarle las entrañas a la Madre Tierra, en tan feroz saqueo, que no mide consecuencias.

Carbón mineral y calentamiento terrestre

Petróleo

"Enfocándose en el cambio climático y en la necesidad de emprender una acción revolucionaria para proteger a la “Hermana Tierra” y a la humanidad, el Papa se refiere con dureza a la industria de los combustibles fósiles, demandando una retirada urgente de los combustibles fósiles y rechazando el entusiasmo de la industria por el mercado de créditos de carbono, por considerarlo una distracción peligrosa, que incluso justifica el consumismo."

De fe y fósiles