Crisis climática

Crisis climática

La Asamblea de los Oprimidos nos hemos reunido aquí para exigir la transformación del sistema capitalista neoliberal en su totalidad. La lucha contra el cambio climático es una lucha contra el capitalismo neoliberal, la apropiación de tierras, el desahucio, el hambre, la pobreza y la recolonización de los territorios de los pueblos de Africa y los países del Sur.

Declaración de La Vía Campesina en Durban

Crisis climática

Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia y otros países desarrollados intentarán liquidar al Protocolo de Kioto en la XVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17), que comenzó el 28 de noviembre en la ciudad de Durban, Sudáfrica.

¿Enterrarán al Protocolo de Kioto en la COP17 de Durban?

Crisis climática

Tras doce días de conversaciones infructuosas y dos décadas de improductivos cónclaves internacionales, la 17ª conferencia de la ONU sobre cambio climático celebrada en Durban (Sudáfrica) fue repudiada por una multitud de manifestantes llegados a esa ciudad desde numerosas latitudes del globo.

Cambio climático: la COP 17 perdió otra oportunidad para proteger la vida terrestre

Crisis climática

"Los empresarios del clima, además de buscar y explorar nuevas fuentes de mano de obra barata y materias primas, y trabajar para estimular la demanda de los productos de sus incansables inversiones, siempre han tratado de que sus negocios se beneficien –con ayuda del gobierno– de las crisis que ellos mismos han creado."

Un álgebra interminable: las contradicciones de los mercados climáticos

Crisis climática

Miles de personas marcharon este sábado por las calles de Durban, Sudáfrica, en el marco del Día de Acción Global por Justicia Climática.

Las voces del Día de Acción Global por Justicia Climática

Crisis climática

La Historia de negociaciones en cambio climático es una larga historia de promesas rotas, y mandatos que no fueron cumplidos.

Países Desarrollados y la Convención de Cambio Climático: Una larga historia de promesas incumplidas

Crisis climática

Más de mil formas distintas les hemos dicho que la tierra es nuestra madre, que no queremos ni podemos venderla. Pero el blanco parece no haber entendido, insiste en que cedamos, vendamos o maltratemos nuestra tierra, como si el indio también fuera persona de muchas palabras...De la Carta Uwa al Mundo. 1999.

El aire no está en venta, no nos dejamos enreddar

Por ACIN
Crisis climática

Las decisiones resultantes de la COP17 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático constituyen un crimen con la humanidad, de acuerdo a la coalición de movimientos y organizaciones de la sociedad civil, Justicia Climática Ahora! (CJN!).

La COP17 sucumbe ante el apartheid climático. Su antídoto es el Acuerdo de los Pueblos de Cochabamba