Crisis climática

Crisis climática

El único resultado de las discusiones, que esta mañana se han dado por finalizadas, es “el Acuerdo de Copenhague” que finalmente no ha sido adoptado por la Convención del Cambio Climático ni será gestionado por ésta, y del cual sólo formarán parte aquellos países que así lo quieran. El Acuerdo de Copenhague es muy insuficiente, no responde a la urgencia y la importancia de la problemática tratada y agrava las problemáticas de los países empobrecidos y, por lo tanto, consideramos que su no adopción por la Convención del Cambio Climático es un mal menor.

Nos hace falta un buen acuerdo, no cualquier acuerdo

Crisis climática

En la Cumbre de Copenague las delegaciones internacionales estaban a la expectativa de la firma del fideicomiso con el cual se podría viabilizar el apoyo a la iniciativa de no explotación del crudo de Yasuní.

En Copenague Ecuador perdió gran oportunidad

Crisis climática

Durante su intervención hoy en la plenaria de la Conferencia sobre Cambio Climático, el Presidente Evo Morales Ayma de Bolivia planteó un referéndum global y popular para enfrentar las causas reales de cambio climático.

5 preguntas para el referéndum sobre los derechos de la Madre Tierra y el cambio climático

Crisis climática

Las negociaciones sobre el clima mantenidas esta semana en Copenhague han terminado fracasando. Los gobiernos del mundo se han mostrado incapaces o reacios a realizar los cambios necesarios para encontrar una solución justa al caos climático actual. Las negociaciones han estado marcadas por los intereses individuales y las “soluciones” de mercado que hasta ahora han mostrado ser ineficaces.

El fracaso de las negociaciones en Copenhague, el futuro está en manos del pueblo

biodiv-62portug

A mal denominada mudança climática. Nos últimos anos se fala muito de mudança climática, realizam-se reuniões e firmam-se compromissos, mas o problema parece se agravar. Em Biodiversidade, sustento e culturas queremos trazer informação simples e clara sobre o tema e analisar falsas soluções que estão sendo propostas.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas, N° 62 em Português

Crisis climática

Ante unas doscientas personas, Löwy analizó las raíces de la crisis ecológica y climática contemporánea, señalando como sus causas se explican por la lógica del propio sistema capitalista.

Michael Löwy: “El capitalismo es una locomotora que se dirige hacia un abismo”

Crisis climática

Amigos de la Tierra España está desarrollando una campaña para exigir una ley estatal de reducción anual de emisiones de gases contaminantes que afecten el clima.

Contra el cambio climático. Campaña de Amigos de la Tierra

albasud

Finalmente la Conferencia de Copenhague se cierra con un “acuerdo”, pero absolutamente insuficiente y lamentable. Incluso se saltan la cita prevista en México para finales de 2010 y la aplazan siete años más, hasta el 2016. Copenhague pasará a la historia como el punto de no retorno de la credibilidad del sistema mundial que hemos conocido tras la Segunda Guerra Mundial y el final de la Guerra Fría. El carácter patriotero e irresponsable que los máximos dirigentes de los países que generan más del 40% de los gases letales para el clima común supone un fiasco colosal y confirma que nos encontramos en el peor escenario posible.

«Planeta tierra, tenemos un problema: sin rumbo y hundiéndonos. Repetimos…»