Crisis climática

Crisis climática

Ha empezado la cuenta atrás. La próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU (llamada popularmente CoP 15) programada del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, está generando un tremendo entusiasmo. De repente, el cambio climático se ha convertido en una palabra de moda.

Cambio climático contra libre comercio

Crisis climática

Los planes para ampliar los mercados de carbono en la Cumbre del Clima en diciembre podrían accionar una segunda debacle financiera como la que hemos vivido, lo que haría imposible proteger al mundo del calentamiento, advierte un nuevo informe de Amigos de la Tierra.

El comercio de carbono, el próximo mercado especulativo

Sistema alimentario mundial

Hechos, cifras y propuestas sobre cambio climático y sistema alimentario global. El cambio climático es una innegable realidad cada vez más patente, cuyos efectos están comenzando a hacerse sentir en todo el planeta. No siempre se tiene presente, como sí indican todos los datos, que en el centro del escenario está el sistema agroalimentario.

Cocinando el planeta

Crisis climática

Para muchas personas, el suelo es una mezcla de minerales y polvo. En realidad, los suelos son uno de los ecosistemas vivos más asombrosos de la Tierra, donde millones de plantas, hongos, bacterias, insectos y otros organismos vivientes —la mayoría invisibles al ojo humano— están en un cambiante proceso de constante creación, composición y descomposición de materia orgánica y vida.

Cuidar el suelo

Por GRAIN
Crisis climática

El mal llamado cambio climático. En los últimos años se habla mucho de cambio climático, se realizan reuniones y se firman compromisos pero el problema parece agravarse. En Biodiversidad, sustento y culturas queremos aportar información sencilla y clara sobre el tema y analizar falsas soluciones que se están proponiendo, por lo que en este cuaderno y el de nuestro número 63, en enero de 2010, abordaremos aspectos clave de la crisis climática.

Crisis Climática

Crisis climática

A casi un mes del encuentro de Copenhague, en donde se discutirán los nuevos acuerdos internacionales para la protección del clima, la iniciativa Yasuní se encuentra liderando las alternativas.

Ecuador: “a la puerta del horno se quema el pan”

Crisis climática

Ni los funcionarios de las agencias internacionales multilaterales ni de los gobiernos particulares, y mucho menos las empresas privadas, están enfrentando la crisis climática que vive el planeta. No la enfrentan en toda su magnitud ni en sus orígenes. No tocan los intereses que la promueven.

Crisis climática y remiendos engañosos

Crisis climática

El actual modelo de producción agrícola y ganadero industrial contribuye a profundizar en la crisis ecológica global con un impacto directo en la generación de cambio climático. Aunque a primera vista no lo parezca, la agroindustria es una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

Otra agricultura para otro clima