Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 101

Argentina: Ana Zabaloy, celebramos una vida | Qué está mal con la biofortificación, se impone lucha por soluciones reales contra la malnutrición | Revista La Agroecóloga: lugar que aloja prácticas agrícolas campesinas e indígenas | Las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismos reafirman su rechazo al tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

Ataques, políticas, resistencia, relatos N° 101

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio

El Tribunal del Agronegocio, presidido por el Fiscal Carlos Matheu, sesionó en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina el día 4 de junio de 2019 en el marco del V Congreso Internacional de Salud Socioambiental.

Dictamen del Tribunal contra el Agronegocio

La Red sigue creciendo

Este 27 y 28 de Julio, en San Andrés de Giles-Bs. As., nos abrazamos en el Primer Encuentro de la Red Federal de Docentes por la Vida. Estuvimos presentes las y los trabajadores de la educación que conformamos la Red, junto con espacios de comunicación, la producción agroecológica y organizaciones socioambientales de distintas provincias: Tucumán, Córdoba, Santa Fé, Entre Ríos, CABA y Buenos Aires. Contando a su vez con aportes de compas de Mendoza, Catamarca, Chaco, La Pampa y Salta que por distintos motivos no pudieron estar presentes.

La Red sigue creciendo

Carta Tierra y Territorio propone unificar  la lucha agraria y ambiental en Brasil

La Carta Tierra y Territorio fue presentada el 8 de junio en la Escuela Nacional Florestan Fernandes, centro de formación política del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en el municipio de Guararema, interior del estado de São Paulo. 

Carta Tierra y Territorio propone unificar la lucha agraria y ambiental en Brasil

Proyecto revisado de tratado vinculante es decepcionante

El proyecto revisado de instrumento jurídicamente vinculante para regular a las ETN no se acerca nada al cumplimiento de su mandato. Es un fracaso para la regulación de las empresas transnacionales y la definición de sus obligaciones con respecto a los derechos humanos. ¡La lucha continúa por un tratado que garantice reglas para las corporaciones y derechos para los pueblos!

Proyecto revisado de tratado vinculante es decepcionante

De la confrontación a la autonomía

"Con la crisis del gobierno militar al comienzo de la década de los años 80, se produjo lo que la socióloga Tania Gómez denomina como una avalancha a la Amazonía, de la mano de las empresas multinacionales en el contexto de la globalización. Hidrocarburos y minería aurífera son las dos actividades que más afectan a los pueblos amazónicos, impulsadas por el gobierno autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000)".

De la confrontación a la autonomía

Vamos dando pasos importantes para consolidar y potenciar la Red Federal de Docentes por la Vida que fundó Ana Zabaloy

Estamos lanzando nuestra web! una herramienta que veníamos necesitando hace tiempo donde sistematizar recursos didácticos, legales, de ciencia digna, etc. Un lugar desde donde difundir nuestro andar y nuestras posiciones; disponible para docentes de todo el país, aún en los territorios donde la Red todavía no tiene una presencia concreta.

Vamos dando pasos importantes para consolidar y potenciar la Red Federal de Docentes por la Vida que fundó Ana Zabaloy

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, seguido por una reflexión colectiva en torno a la defensa del territorio, los logros y desafíos que se presentan a 10 años de la lucha contra el extractivismo en el estado se realizó la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería.

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería