Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio

Cuando el alemán Carl Smihtt, a principios del siglo XX, elaboraba su teoría política sobre “Estado de Excepción”, como una extrema medida para preservar el “bien público”, lo planteaba pensando en estados modernos que gozaban de buena salud.

Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio

Demanda # 1: Alcance del Tratado

#TratadoVinculantedelaONU | Necesitamos un tratado internacional para garantizar que las comunidades afectadas por los delitos de las ETNs tengan acceso a la justicia.

Demanda # 1: Alcance del Tratado

Campesinos pararon siete topadoras que iban a desmontar un paraje donde viven 50 familias

Deolinda Carrizo, referente del Mocase Vía Campesina, habló en la mañana de Agenda Propia y alertó sobre la situación que atraviesan en las últimas horas en Las Carpas, zona de Huachana en la provincia. 

Campesinos pararon siete topadoras que iban a desmontar un paraje donde viven 50 familias

Inicia el Primer Encuentro Continental de Afectados por Represas

Más de 110 delegados de distintos países de Latinoamérica como de Asia, África, Europa y Norte América participan del 1º Encuentro continental de afectados por represas en Panamá. Cuyo objetivo es intercambiar y reflexionar entre comunidades, aliados e invitados. 

Inicia el Primer Encuentro Continental de Afectados por Represas

¿Es hora de regular a las empresas transnacionales?

#TratadoVinculante de la ONU | Las organizaciones y movimientos sociales, las comunidades afectadas por las operaciones de las empresas transnacionales y otras que luchan por la justicia social y ambiental en todo el mundo, marcharán a Ginebra en octubre de 2019.

¿Es hora de regular a las empresas transnacionales?

Pueblos originarios reunidos en el Istmo en Oaxaca se declaran en emergencia

"Los días 6, 7 y 8 de este mes de septiembre, se realizó la 2ª Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena (CNI) y su Consejo Indígena de Gobierno (CIG). Más de 500 personas provenientes de diversas partes de México y de otros países asistieron a este evento. El objetivo era asumir acciones contra los proyectos anunciados por el gobierno de Andrés López Obrador. No sólo por el Corredor Interoceánico, también por el complejo llamado Tren Maya y el Proyecto Integral Morelos y otros proyectos que están vulnerando los territorios de los pueblos originarios".

Pueblos originarios reunidos en el Istmo en Oaxaca se declaran en emergencia

Amazónicos quieren "fuera" de sus territorios a las empresas mineras

El pueblo Shuar Arutam, parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se convoca a una "unidad nacional" para organizar una "gran  movilización nacional" para contrarrestar la explotación minera en los territorios amazónicos. Así lo anunciaron este martes.

Amazónicos quieren "fuera" de sus territorios a las empresas mineras

- Foto por Santiago Navarro F.

El pueblo Nasa es uno de los 110 pueblos indígenas de Colombia que fueron desplazados hacia las montañas tras la conquista europea y posteriormente con las plantaciones masivas de caña de azúcar. Desde el año 2015 han comenzado a realizar acciones directas derribando plantaciones de caña. Después, plantan alimentos orgánicos y dejan otras partes para que se cubra de nuevo con la vegetación nativa.

Indígenas recuperan tierras despojadas por la industria de la caña