Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

- Foto por SPDE, 2015.

"La Ordenanza 010 fue masivamente rechazada por las comunidades y organizaciones indígenas que realizaron un paro indefinido en la provincia de Atalaya durante 2018 por fomentar la invasión y el tráfico de tierras dentro de los Bosques de Producción Permanente (BPP) de Ucayali. Las organizaciones alertaron que dicha norma vulnera los derechos territoriales indígenas y favorece la entrega de concesiones forestales a terceros sobre tierras y territorios ancestrales indígenas".

Aplicación de Ordenanza 010 afectará 100 mil ha de bosques en Ucayali

Paraná sanciona a primeira lei anti-fracking do Brasil

Após quase seis anos de campanhas de mobilização com o apoio de cooperativas, autoridades, ONGs e sociedade, o estado está livre do gás da morte

Paraná sanciona a primeira lei anti-fracking do Brasil

Por 350.org
El sujeto de la revolución es una sujeta: La Madre Tierra liberándose

"Los saberes desde abajo, es decir los que vienen desde la Madre Tierra, no solo humanos, sino todos los saberes desde abajo, son los que en definitiva darán la pelea al monstruo. Dicho de otro modo: el sujeto de la revolución es una sujeta: Uma Kiwe liberándose. Nosotras, nosotros, las luchas pues, venimos siendo el ‘frente humano’. Hay también el frente de las bacterias, de los hongos, de los artrópodos, felinos, árboles, aguas… La Madre Tierra tiene más frentes que todas las guerrillas de la historia humana juntas".

El sujeto de la revolución es una sujeta: La Madre Tierra liberándose

- Foto cortesía de Vice

Desde la firma del acuerdo de paz han sido asesinados cerca de novecientos líderes y lideresas sociales y ambientales, activistas políticos y defensores de derechos humanos.

Manuel Osuna Tapias, líder N°193 asesinado durante el Gobierno Duque

Anuncian Cumbre de los Pueblos 2019

Más de 160 organizaciones sociales, ambientalistas y feministas, junto a sindicatos y gremios integran la Cumbre de los Pueblos 2019, que se presentó el 9 de julio en Santiago de Chile en la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH).

Anuncian Cumbre de los Pueblos 2019

Voz Campesina N° 64: Sembrar Juntos

Durante el VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-LVC) produjimos entre Elsa Sánchez y Karla Oporta (CLOC) y Azul Cordo (RMR) esta edición de Voz Campesina para analizar con representantes de organizaciones aliadas a la CLOC qué resonancias nos dejó este encuentro masivo de delegadas y delegados de la coordinadora campesina indígena que ocurrió del 25 al 30 de junio en Cuba.

Voz Campesina N° 64: Sembrar Juntos

La masacre Pilagá fue declarada crimen de lesa humanidad

La justicia federal ordenó acciones de reparación: desde indemnizaciones hasta incluir la fecha en el calendario escolar.

La masacre Pilagá fue declarada crimen de lesa humanidad

- Foto por Julio Angulo - Diario La República.

Un grupo de comuneros de Apurímac ocupó un tramo de la carretera que lleva a Las Bambas, el proyecto minero más importante del Perú con una inversión que supera los U$10 mil millones. Pero no son los únicos que reclaman: 16 familias se resisten a dejar su territorio mientras que camiones de más de tres metros de altura transportan miles de toneladas de cobre al interior del tajo cada mes. Conoce cómo este proyecto del gigante chino MMG Limited pasó de la convivencia armoniosa a un conflicto social en escalada que enfrenta el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Las Bambas: El territorio en disputa del mayor proyecto minero del Perú