Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Martin Khor: paladín de los pobres y desfavorecidos

Nos entristece enormemente el fallecimiento de Martin Khor, un viejo amigo y colega, un luchador incansable por los pobres y los desfavorecidos, un convencido defensor de un multilateralismo más equilibrado e inclusivo, un intelectual como hay pocos y orador elocuente, un icono del Sur global digno de veneración, respetado por su lucha por la justicia y la equidad, contra la dominación y la hipocresía de las grandes potencias económicas.

Martin Khor: paladín de los pobres y desfavorecidos

Pandemias: ¿dónde estaríamos sin las organizaciones campesinas?

"Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, y esta situación tan difícil permitió que afloren preguntas y debates fundamentales: sobre el rumbo de la humanidad, fundamentalmente la crisis climática y la destrucción de ecosistemas; sobre las formas en que están organizadas nuestra sociedades, con enorme desigualdad y la predominancia de lógicas especulativas; y también cómo se producen y circulan en ellas los frutos del trabajo de los pueblos, en particular los alimentos".

Pandemias: ¿dónde estaríamos sin las organizaciones campesinas?

Para resolver el abastecimiento de alimentos hay que implementar una política de acceso a la tierra

Este 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, la Unión de Trabajadores de la Tierra -UTT- ratifica una vez más que el acceso a la tierra es prioridad para las miles de familias que producen los alimentos para el pueblo.

Para resolver el abastecimiento de alimentos hay que implementar una política de acceso a la tierra

La alimentación y la salud en tiempos del coronavirus, es hora de repensar Honduras

"En Honduras, la pandemia ha desnudado la precariedad del sistema de salud pública, como consecuencia de la privatización de los servicios de salud más esenciales, convirtiéndose en un botín para empresarios, financieros, políticos, militares y religiosos afines al Dictador de turno. Las medidas tomadas para enfrentar la crisis, tales como el aislamiento social, toque de queda, con el fin de limitar la expansión del agente infeccioso, generan situaciones de hambre, desempleo, inmovilización social y reacciones de rebeldía e impotencia, por parte de un alto porcentaje de la población hondureña, especialmente de los grupos más vulnerables y empobrecidos".

La alimentación y la salud en tiempos del coronavirus, es hora de repensar Honduras

Por CONROA
"Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo"

Andoni García, campesino del País Vasco e integrante del Comité Coordinador de La Vía Campesina Europa (ECVC) advirtió en entrevista con Radio Mundo Real sobre el uso de «sentimientos nacionalistas» en los discursos políticos de derecha, como una característica del avance de sectores conservadores y fascistas en ese continente.

"Usan los sentimientos de la gente para hablar de un falso proteccionismo"

Rechazo a la certificación de Arauco por sus “Servicios Ecosistémicos a la Biodiversidad”

Ante la noticia, en los medios de comunicación, de que la empresa Forestal ARAUCO ha sido certificada internacionalmente por cuidar los servicios ecosistémicos, con el apoyo de investigadores del INTA y CONICET en sus predios del Delta del Paraná y Misiones, repudiamos enérgicamente dicha decisión.

Rechazo a la certificación de Arauco por sus “Servicios Ecosistémicos a la Biodiversidad”

O coronavírus, a barbárie e a força do Cerrado

Em artigo, Leonardo Melgarejo analisa as cotidianas práticas que ampliam os danos no Brasil, enquanto a comunidade científica discute as origens do coronavírus.

O coronavírus, a barbárie e a força do Cerrado

Camioneros de la industria salmonera ponen en grave riesgo la salud pública de la población

Una peligrosa presión están ejerciendo empresarios de la industria salmonera y camioneros concesionarios que dependen de estos, luego de las medidas sanitarias para el archipiélago de Chiloé que han logrado las protestas sociales para que se establezcan medidas sanitarias con el fin de resguardar la salud pública de la población ante la emergencia sanitaria por la pandemia Covid 19 y las faltas de condiciones hospitalarias para enfrentar una crisis por contagios.

Camioneros de la industria salmonera ponen en grave riesgo la salud pública de la población