Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Evita que el dinero público financie Messok Dja

La Comisión Europea está ayudando a WWF a financiar el robo de tierras, torturas y abusos en nombre de la conservación de la naturaleza. ¿Lucharás junto a los bakas para impedirlo?

Evita que el dinero público financie Messok Dja

- Foto tomada de : Eju.tv

El 27 de junio de 1989, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprobó el texto del Convenio 169, convirtiéndose en un instrumento jurídico para la protección de los pueblos indígenas, los que hasta la fecha continuamos resistiendo los embates coloniales.

30 años del Convenio 169 de la OIT y la destrucción de la consulta previa a manos del estado

Por OFRANEH
- Foto por Diego García Bautista.

"Ante las amenazas de la imposición de la minería, hidroeléctricas, agroindustriales, corredores industriales, gasoductos, oleoductos, fracking, parques eólicos y paneles solares empresariales a gran escala, entre otros, los pueblos asistentes acordaron impulsar una campaña continua de información y difusión contra los megaproyectos a nivel nacional e internacional, construir puentes entre las luchas de los trabajadores y las luchas indígenas y tejer núcleos y procesos colectivos hacia la autonomía anticapitalista y antipatriarcal desde abajo, entre otras acciones".

Asamblea «El Istmo es Nuestro»: con consultas amañadas, programas asistencialistas y campañas contra los movimientos sociales, gobierno federal pre...

- Foto tomada de: No nos olvidamos de Honduras

El colapso político y moral que se viene dando en Honduras es evidente en medio de la persecución que ha decretado el Estado contra las defensoras y defensores de la madre tierra, quienes vienen siendo aniquilados o encarcelados por el actual régimen.

La subasta de la biodiversidad en el paraíso de la corrupción y el narcotrafico

Por OFRANEH
Campesinado colombiano insiste en ser reconocido constitucionalmente

En la Comisión Primera del Senado de la República está en segundo punto del orden del día la discusión del proyecto de acto legislativo que busca modificar el artículo 64 de la Constitución Política, con ponencia a cargo del senador Alexander López Maya, del Polo Democrático Alternativo.

Campesinado colombiano insiste en ser reconocido constitucionalmente

Otro fallo que le pone límite a las fumigaciones: Exaltación de la Cruz se sumó a Pergamino

En Exaltación de la Cruz la justicia falló a favor de una organización ambiental que demostró las consecuencias de las fumigaciones en la salud de las personas. Ahora, además de una prohibición total de las emisiones aéreas, en Exaltación el límite para las fumigaciones terrestres será de mil metros.

Otro fallo que le pone límite a las fumigaciones: Exaltación de la Cruz se sumó a Pergamino

Alarma a CNDH violación a derechos de millones de campesinos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación por la reiterada violación a los derechos fundamentales de 5.9 millones de personas que integran la población agrícola del país.

Alarma a CNDH violación a derechos de millones de campesinos

 En defensa de los territorios, contra la deuda, el saqueo y la contaminación

El pasado 11 de agosto se verificó un desplome electoral del gobierno de Macri y al día siguiente un desplome económico- financiero que demuestra el fracaso de un sistema extractivo de saqueo, contaminación y represión que se implementó en Argentina desde que fracasó el anterior modelo extractivo basado en la distribución de las ganancias de las commodities.

En defensa de los territorios, contra la deuda, el saqueo y la contaminación