Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pueblos indígenas

El Poder Judicial declaró fundada la demanda de amparo presentada en agosto de 2014 por organizaciones indígenas debido a la omisión de consulta del Lote 116, ubicado en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui y departamento de Amazonas.

Perú: Decisión histórica, poder Judicial ordena consulta del Lote 116

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades campesinas del Parque Nacional Natural de la Macarena en grave crisis humanitaria ante violencia de la Fuerza Pública y Parques Nacionales Naturales.

Colombia: "Vacas ilegales", cuatreros estatales y violencia oficial en Parques con campesinos

Minería

Frente Popular en Defensa del Soconusco sigue reclamando que se respete la declaratoria de municipios libres de minería - “Como campesinos, nos hemos reunido y organizado para hacer un Frente, el FPDS, en el 2015, para tratar de parar esa industria minera ya que el gobierno de México y nuestro gobernador no nos han hecho caso".

Audio - México: La lucha contra la minería en la zona costa de Chiapas

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no nos protege, entonces...

"Para nosotros como pueblo maya la milpa no es monocultivo, no es mecanizado, sino que es la variedad de cultivos que obtenemos de la tierra que nos proporciona una sana alimentación. Sin embargo, últimamente han llegado marcas de semillas y productos extranjeros elaborados a base de químicos sintéticos y glifosato que contaminan la tierra, el agua y por si fuera poco, la miel que es una parte fundamental de nuestra vida. Quieren acabar con nuestras semillas nativas para imponer sus semillas transgénicas, quieren contaminar nuestra miel, quieren enfermarnos para que sus ganancias sean mayores. "

México: Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación no nos protege, entonces ¿quién lo hará?

El reto de reconstruir una Internet ciudadana

"Dada la urgencia de abrir un amplio debate ciudadano sobre estos temas, un conjunto de organizaciones sociales y ciudadanas está convocando a la organización de un Foro Social de Internet (FSI), con el carácter de un foro temático del proceso Foro Social Mundial. El FSI se propone articular conceptos, propuestas y alternativas en torno a los cuales las personas y las organizaciones sociales puedan identificarse y agruparse, con miras a disputar el impulso de una Internet ciudadana."

El reto de reconstruir una Internet ciudadana

Tlapacoyan libre de megaproyectos - México

"La resistencia socioambiental de Veracruz felicita y celebra que se haya logrado este importante decreto, es una victoria a favor del agua y sus cuencas, muestra la posibilidad de derribar los muros de la explotación de la naturaleza".

México - La primavera del Bobos-Nautla: Tlapacoyan declara su territorio libre de megaproyectos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Videominutos realizados en el encuentro Alternativas para la Soberanía Energética. Qué energía y para quién. Esta iniciativa de encontrarnos con organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y de izquierda; de generar condiciones para escucharnos y debatir, surge ante la necesidad de articular alternativas a la matriz fósil vigente, de iniciar una transición hacia un sistema energético limpio y renovable desde una perspectiva democrática, participativa, justa y socioambientalmente sustentable.

Video - Serie de videominutos “Alternativas para la Soberanía energética”