Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

japoneseshuasco

Una expedición de geólogos de la japonesa Pan Pacific Copper Exploration, dueña actualmente del proyecto minero Caserones, ubicado en tierra amarilla, Región de Atacama, no pudieron ingresar cuando la comunidad de huascoaltinos se interpuso en su paso.

Chile: Vecinos prohíben ingreso a minera Japonesa en el Valle del Huasco

siteon0-1542c

"El Observatorio les insta a ustedes como candidatos a la presidencia del Ecuador, a incluir en su agenda y programa de gobierno la abrogación del Decreto Nº 16 del año 2013 y del Decreto 739 de 2015 que se utilizaron recientemente para solicitar la disolución de Acción Ecológica".

Ecuador: Carta de FIDH a los candidatos sobre disolucion de organizaciones de la sociedad civil

Por FIDH
Extractivismo

"Como Plataforma Agraria, declaramos que estamos cansados de la impunidad y la corrupción con que operan las empresas y los gobiernos en Guatemala".

Guatemala: Comunicado sobre situación en Huehuetenango y San Marcos

Pobladores de Atenco

"Desde el domingo, el FPDT denunció que cuadrillas de trabajadores de la empresa CIPSA y Pinfra, escoltadas por militares y policías federales, ingresaron con dos máquinas al ejido de Atenco con la intensión de continuar con las obras de la autopista Pirámides – Texcoco".

México: Pobladores de Atenco bloquean carretera Texcoco-Lechería y llaman al diálogo contra el despojo

fidel

"Es la hora de los pueblos, de todos, del campo y de la ciudad. Eso es lo que nos está diciendo el Congreso Nacional Indígena. Nos está diciendo de que ya basta de esperar que otros u otras quieran decirnos qué hacer y cómo, que nos quieran mandar, que nos quieran dirigir, que nos quieran engañar con promesas y mentiras descaradas. Nos está diciendo que cada quien en su lugar, con su modo, con sus tiempos, se mande a sí mismo, misma; que los mismos pueblos se dirijan a sí mismos..."

¿Quién se atreve a decir que una lucha es mala?

Protesta contra transgénicos en México

“El gobierno de Peña Nieto interpuso un amparo de revisión ante la Suprema Corte de Justicia, cuya finalidad es derogar el decreto de no a transgénicos en el país, por lo que queremos que el gobernador de Yucatán defienda a su pueblo, a los campesinos principalmente”.

México: Protesta campesina contra el gobierno por transgénicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nos trasladamos a transmitir a Cobquecura, región del Bio Bio. Participamos allí en la Provincia de Ñuble del 1er Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en conflicto con los Monocultivos industriales de Salmón, conversamos y entregamos el micrófono a Don Gualo de la Defensa del Borde Costero de Cobquecura, Marcela Ramos de Defendamos Chiloé, Patricio Guerrero del Colectivo Adema de Putú (Región del Maule), Miguel Fierro de Revolución Costera de Lirquén y Alfredo de Mapuexpress.

Audio - Escucha el programa radial Aire Puro desde el Encuentro en Cobquecura

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Como consecuencia del abandono estatal, las comunidades de la región hemos venido insistiendo en la necesidad de buscar respuestas a la crisis política, social, ambiental y económica; la cual ha obligado a miles de familias a recurrir a la siembra, procesamiento y comercialización de la hoja coca para garantizar su subsistencia económica.

Colombia: Comunidades del Putumayo rechazan erradicación forzada de coca