Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Indígenas de todo Colombia desarrollan Congreso Nacional

Con la participación de más de 4 mil delegados indígenas el domingo 9 se inició el IX Congreso Nacional de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), el cual se desarrolla en Bosa Bogotá y que irá hasta el viernes 14 de octubre.

Indígenas de todo Colombia desarrollan Congreso Nacional

Por ONIC
arton56193-823a1

Era una de las demandas y fue aprobado por el Consejo Deliberante. Exigen que se reconozcan los últimos estudios realizados en el agua, donde los niveles de contaminación resultan elevados.

Argentina: Asambleístas de Jáchal dejaron de ocupar el municipio luego que se creara un comité de crisis

Minería

Miembros de la Asamblea Jáchal No se Toca se encadenaron a la Municipalidad de Jáchal y tomaron el edificio tras la decisión de un juez de paz de rehabilitar el permiso para que siga funcionando la mina de Barrick en Veladero pese a los reiterados derrames de cianuro.

Argentina: En Jáchal se encadenaron y tomaron la Municipalidad en repudio al aval judicial exprés a la Barrick en Veladero

Costa Rica y el espejismo del turismo como multiplicador de bienestar social

La imagen paradisiaca contrasta con la realidad cotidiana. Hablamos con Santiago Navarro, investigador de la Universidad de Costa Rica, que ha analizado los costos sociales del desarrollo turístico en Guanacaste.

Costa Rica y el espejismo del turismo como multiplicador de bienestar social

acacoyagua-chiapas-350x197

Miembros de una comunidad en la región Costa-Soconusco de Chiapas, miembros del Frente Popular del Soconusco 20 de junio, iniciaron una protesta con un bloqueo de carretera en contra de las empresas mineras que depredan sus territorio y contamina sus ríos.

México: Protesta contra las mineras en Acacoyagua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones ecuménicas cubanas denuncian acto de represión legal contra Pastores por la Paz. Misión internacional de solidaridad con Colombia. Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Audio - Voz de los Movimientos N° 135

a03n1cul-1

La actriz y directora escénica Jesusa Rodríguez lanzó un llamado a todo México para sumarse a la defensa del maíz nativo, ahora más que nunca, luego de que la firma Bayer compró Monsanto, la principal empresa que promueve el uso de semillas transgénicas en el mundo.

Jesusa Rodríguez pide a todo México masificar la defensa del maíz nativo