Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH despide el año 2016 como uno de los años más dolorosos de nuestra historia de más de 23 años. El vil y aún impune asesinato de nuestra lideresa y coordinadora general, Berta Isabel Cáceres Flores nos duele profundamente.

Honduras: Año nuevo, misma resistencia indígena, nuevas victorias

Por COPINH
El desafío Zapatista más grande de los últimos 23 años

Los pronósticos no podían ser más pesimistas para 2017, pero en medio de la desolación y de la movilización por el llamado gasolinazo con el que arranca el año, se espera la resolución de la consulta que llevaron a cabo los pueblos organizados en el Congreso Nacional Indígena (CNI) sobre su posible participación en las elecciones presidenciales de 2018.

El desafío Zapatista más grande de los últimos 23 años

El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice “vamos con ustedes”

El Congreso Nacional Indígena (CNI) anunció hoy en la comunidad zapatista de Oventik, Chiapas, que contenderá en las elecciones presidenciales del 2018 con una candidata indígena, decisión que será apoyada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice “vamos con ustedes”

Marcha del 20 de diciembre del MICC

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, ratifica su fuerza social en la movilización convocada para este 20 de diciembre de 2016 con la participación de la mayoría de sus organizaciones de base. Participaron más de 5 mil personas en la actividad que se dio en la ciudad de Latacunga.

Ecuador: Multitudinaria marcha del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi

Por CONAIE
No al loteo en Pampa de Ludden

"Celebramos la multitudinaria marcha que recorrió las calles de El Bolsón este sábado 17 de Diciembre, con vecinos y vecinas de toda la Comarca, quienes acompañados por el redoblar de tambores, reiteraron con firmeza y alegría que “NO SE PUEDE COMPRAR UN PUEBLO QUE NO SE VENDE”.

Argentina - El Bolsón: Cuerpo y el alma de un pueblo que no se vende

Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla

“Son diez años de lucha en contra de una carretera que nos atraviesa y nos separa a la comunidad indígena de nuestro bosque, por lo que si bien la recomendación emitida es importante, la consideramos insuficiente, porque la respuesta tendría que ser la cancelación definitiva de las obras”.

México: La comunidad de Xochicuautla responde a CNDH

En el Meta redibujamos nuestro territorio para la vida

El Foro Redibujando Nuestro Territorio, realizado el 24 de noviembre en Villavicencio y autoconvocado por las comunidades, buscó poner dichas reflexiones públicamente al considerar indispensable que las voces de las comunidades sean escuchadas, sus reflexiones visibilizadas y sus representaciones del mundo tenidas en cuenta.

Colombia: En el Meta redibujamos nuestro territorio para la vida

maseual

Los guardianes del territorio del pueblo Maseual, de México, llaman a la solidaridad internacional para respaldar su lucha frente a la imposición de un proyecto eléctrico de alta tensión sobre zonas densamente pobladas de su territorio.

México: Pueblo Maseual pide solidaridad internacional ante proyecto eléctrico