Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

azacualpa-copan-honduras-350x263

"Elevamos nuestra voz y solicitamos el apoyo de las autoridades u organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales para que nos ayuden a que se nos respeten nuestros derechos constitucionales y nos respalden en esta lucha que es por nuestra comunidad".

Honduras: Aura Minerals quiere desalojar hasta los muertos, un acuerdo presionado e ilegitimo

unnamed

Dicho encuentro que se desarrollará entre los días 28, 29 y 30 de julio, tiene como objetivo compartir experiencias de las resistencias quienes, a través de diversas estrategias organizativas, jurídicas, mediáticas, etc han logrado prohibir, liberar y proteger/blindar su territorio de proyectos relacionados con el Modelo Extractivo.

Encuentro mexicano de resistencias contra el modelo extractivo

Por M4
Minería

La Corte Constitucional de Colombia suspendió el desarrollo de las Áreas Estratégicas Mineras, por considerar que violan los derechos a la alimentación, a un ambiente sano y el acceso al agua, reseñaron hoy informativos locales.

Corte Constitucional de Colombia revocó Áreas Estratégicas Mineras

extractivismo

Primera parte de las conclusiones de las jornadas que apuntan a la Megaminería y el rol de la Universidad Pública, realizadas en La Rioja. En estas líneas, las decisiones de las universidades respecto de los fondos y la composición de las luchas socioambientales.

Argentina: Los despojos políticos de la megaminería en el país

Tierra, territorio y bienes comunes

La campaña lanzó el video que comienza con el planteamiento: “Este no es mi problema, es un problema de todos”, para exponer el riesgo a que se encuentra la existencia de la naturaleza. Advierte que hay alternativas de vida y gobierno de las comunidades, “todos somos tierra”.

México: Defensores de la naturaleza llaman a luchar por la Tierra

Declaratoria política VIII Marcha Carnaval

"Al pueblo colombiano que comparte nuestros ideales, les decimos que día a día surge una organización social colectiva, consciente y comprometida con la responsabilidad histórica de defender los bienes comunes: agua, aire, suelos, biodiversidad, alimentos, etc., como condiciones insustituibles para la vida de todos los colombianos. Las crónicas de la vergüenza quedarán para los que hoy pretenden imponer el interés privado sobre nuestra posibilidad de buen vivir y para todos aquellos que con espíritu servil regalan las riquezas de las montañas y páramos por cráteres y desiertos."

Colombia: Declaratoria política VIII Marcha Carnaval

Movimientos campesinos

Parar sirvió, la Minga Nacional ganó, conozca los detalles de los acuerdos alcanzados después de 15 días de movilización: El acta 005 señala que el gobierno se compromete a explorar la “viabilidad jurídica del reconocimiento de otras figuras territoriales campesinas” no incluidas en la ley 160 de 1994.

Colombia: La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular avanza como propuesta de país

Movimientos campesinos

Con vías desbloqueadas, la movilización prosigue en toda Colombia en el marco de la #MingaNacional. Las negociaciones entre la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, en #Minga Nacional desde hace quince días, con el gobierno de Juan Manuel Santos arrojan sus primeros resultados.

"Parar sirvió, la Cumbre ganó" dicen en Colombia: La Cumbre Agraria se reafirma como propuesta de país