Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Soberanía alimentaria

Como parte de su estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria con soberanía, el gobierno de Bolivia aprueba una nueva ley que regula la alimentación complementaria escolar y fomenta la economía social por medio de compra de alimentos de proveedores locales.

Bolivia aprueba Ley de Alimentación Escolar, un paso importante hacia el cumplimiento del derecho humano a la alimentación adecuada

Pueblos indígenas

El pasado 16 de febrero se cumplieron 19 años de la firma de los acuerdos de San Andrés en 1996, en el marco del diálogo entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal, suspendido por los zapatistas siete meses después sin que el gobierno de Ernesto Zedillo hiciera nada por rencauzarlo. Más bien provocó la crisis con el incumplimiento a los acuerdos y el virtual sabotaje a la mesa sobre democracia y justicia.

México - Los acuerdos de San Andrés: 19 años

Movimientos campesinos

¿Cómo frenar la debacle ambiental global? ¿Es posible superar la pobreza sin aplastar la diversidad ecológica y cultural? ¿Se trata de fortalecer resistencias o de hacer una revolución?¿Es el Buen Vivir el paradigma libertario que nos permitirá construir las alternativas?

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 11 "Pensar la Transición"

Pueblos indígenas

Como pocas veces lo hace, la Corte Constitucional instó al Gobierno nacional para que tome medidas frente a la situación que viven las comunidades indígenas asentadas en ciudades.La sentencia agrega que dichas comunidades deben tener una especial protección del Estado. La Corte ordena que, en el término de diez días a partir de la notificación de la sentencia, “se inicie el estudio etnológico de dicha comunidad, como es su obligación y de acuerdo con sus funciones”.

Colombia: La Corte Constitucional pide al Gobierno protección para indígenas

Por NODAL
como llegar

Están invitados/as a participar del VII Encuentro Socio Ambiental Buenos Aires(ESABA), que se hace en Luján a fin del mes de febrero.

Argentina: VII Encuentro Socio Ambiental Buenos Aires- Luján

Extractivismo

Expropiación exprés arbitraria e ilegal para la imposición del Gasoducto Morelos enSan Miguel Papaxtla, Municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.

México: Comunicado de prensa - Violación de derechos humanos en San Miguel Papaxtla

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Hacemos un llamado a los Estados a que se unan para reconocer y garantizar en mayor medida la realización de los derechos de los campesinos y campesinas y de otras personas que trabajan en zonas rurales. Los Estados y las organizaciones de las Naciones Unidas deben seguir trabajando para encontrar la mejor manera de promover y proteger la subsistencia y los productores de alimentos a pequeña escala y de las poblaciones rurales. "

Ginebra: Declaración conjunta del Grupo de Trabajo sobre Derechos Campesinos