Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

parag

Realizan marcha de 5 días para exigir la renuncia del presidente de Paraguay, Horacio Cartes. Del 5 al 10 de febrero, miles de campesinas y campesinos paraguayos de distintas partes del país realizaron la “Larga Marcha” bajo la consigna “Paraguay se pone de pie”.

Audio - "Paraguay se pone de pie"

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los territorios ¨interétnicos e interculturales¨ serán la experiencia más importante de unidad, tolerancia y desarrollo humano de que tengamos conocimiento en nuestro país, haciendo de las diferencias elementos que suman y enriquecen y no de contradicción o conflicto."

Colombia: Tierra, territorio, cultura e interculturalidad

Tierra, territorio y bienes comunes

El pasado dos de febrero, las comunidades garifunas del municipio de iriona, en una asamblea comunitaria efectuada en Cusuna, rechazaron de forma categórica las concesiones mineras no metálicas Punta Piedra I y II, otorgadas por el estado de Honduras a la Corporación Minera Punta Caxina, con el propósito de explotar los yacimientos de óxido de hierro y otros minerales existente en la serranía de Payas.

Honduras: Comunidades Garífunas en Iriona rechazan concesiones mineras inconsultas en su territorio

Por OFRANEH
fel

Desde la tarde de ayer, el qarashe de la Comunidad Potae Napocna Navogoh, Félix Díaz, se encuentra acampando en la plaza de la Resistencia, 9 de Julio y Avenida de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de visibilizar el corte en la ruta 86 que viene realizando la comunidad La Primavera por las pésimas condiciones de vida que sufren sus habitantes y la falta de respuestas del gobierno formoseño.

Argentina: Nuevo acampe Qom en la ciudad de Buenos Aires

Por ANRed
Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno federal y empresas trasnacionales productoras de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos que interpusieron en contra de la demanda para evitar la siembra de maíz transgénico en México, interpuesta por 53 ciudadanos y organizaciones, por lo que el juicio comenzaría en unas semanas.

México: Gobierno y trasnacionales de transgénicos ya perdieron cinco de seis amparos

chiapas

"Frente a todos estos acontecimientos, como personas, sólo nos queda mantener la unidad en nuestros pueblos, reforzar los vínculos sociales, familiares, las cooperativas, cuidar nuestras tierras comunitarias y crear trabajos colectivos, pero además seguir sembrando semillas de esperanza."

México: Los niños verdes y el paisaje desértico

Soberanía alimentaria

Este informe se constituye en un informe alternativo al cuarto informe periódico de la República del Paraguay sobre el estado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Informe sobre la situación del derecho a la alimentación y las acciones del Estado paraguayo en torno al mismo

Minería

Tras 74 días de corte de ruta el pueblo de Caimanes desalojó pacíficamente la ruta privada que une con Minera Los Pelambres. El objetivo era hacer cumplir el fallo que en octubre emitió la Corte Suprema dándole la razón a la comunidad y donde obliga a la minera de Luksic a devolver el agua del estero El Pupío a sus cauces naturales. Sin embargo, en vez de ordenar el cumplimiento del fallo, el gobierno ordenó el desalojo.

Caimanes tras desalojo: "Que nos devuelvan las aguas que es nuestra riqueza"