Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

ostula-3729822222_46395ca49f-391x262

Después de años de asesinatos contra los principales líderes de la comunidad, del saqueo de madera de sangualica hasta dejarla al borde de la desaparición, y del enseñoramiento del crimen organizado, los nahuas retoman el control de su territorio y rearticulan su guardia tradicional.

México: Ostula, vencer al terror

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Por más que se esconda, en este país sigue habiendo racismo institucional. Racismo legal, administrativo, procedimental. A pesar de él, las comunidades rarámuris de Chihuahua resisten con paciencia, sin aspavientos. Se movilizan, se asesoran, acuden a las diversas instancias gubernamentales. Tan sólo en las últimas semanas, cuatro comunidades de la sierra Tarahumara han mostrado su músculo tranquilo en la defensa de su agua, su territorio y su autodeterminación.

México, Comunidades rarámuris: agua, territorio, autodeterminación

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al inicio oficial de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular en la ciudad de Bogotá, capital colombiana, Radio Mundo Real conversó con Ricardo Herrera, integrante del Coordinador Nacional Agrario, parte de Vía Campesina en ese país. En la entrevista cedida al corresponsal Danilo Urrea, el dirigente campesino ahondó en los objetivos, la actualidad y los retos que persigue la cita nacional.

Colombia: Cumbre Agraria y Popular, entrevista a Ricardo Herrera, integrante del CNA

sub-fre-391x302

"Después de salir de mi país, 1974, conocer y trabajar con Paulo Freire en Ginebra, Suiza y en São Tomé y Príncipe, África, llegué a México, 1978 y logré reinventar su praxis de educación popular en el espacio universitario del salón de clases. Y, en ese proceso, en el momento que leía la Pedagogía de la Esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del oprimido, me encontré frente a pronunciamiento zapatista del primero de enero del 1994."

Paulo Freire y el Subcomandante Insurgente Marcos

Poster-i

Ante el avance de la frontera agropecuaria, investigadores de la FAUBA implementan un sistema de monitoreo de desmontes en el Gran Chaco y trabajan con comunidades wichí en el uso de imágenes satelitales.

Argentina: resiste la Pacha

22-UAC-NONOGASTA-1024x575

Los vecinxs de la Asamblea El Retamo, de Nonogasta, seremos los anfitriones del 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas del 1 al 3 de Mayo.

Argentina: Nonogasta, la Rioja – 22° Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En una resolución histórica, el Juzgado Segundo de Distrito del estado de Campeche otorgó un amparo a las comunidades mayas de Pac-chen y Cancabchen, pertenecientes al municipio de Holpechén, Campeche en contra del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la siembra de soya genéticamente modificada en el estado de Campeche."

México: otorgan amparo a comunidades mayas de Campeche contra siembra de soya transgénica

Sistema alimentario mundial

Informe presentado por el Relator Especial sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter. La erradicación del hambre y la malnutrición es un objetivo que puede alcanzarse.

El potencial transformador del derecho a la alimentación