Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un vigésimo aniversario invita a la reflexión: acerca de nuestros orígenes, acerca de nuestra trayectoria, acerca de los desafíos a enfrentar. Sin pretender un análisis a fondo, presentamos a continuación algunas reflexiones. Para ello conversamos con varias personas que nos han acompañado en estos años y les pedimos sus puntos de vista sobre la lucha por lograr un mejor sistema alimentario y un mundo mejor.

Veinte años de lucha

Por GRAIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En estos mismos días Mendoza corre el peligro de retroceder en un camino muy importante que la provincia había tomado: la prohibición de la “megaminería”. Se aprobó la declaración de impacto ambiental del emprendimiento San Jorge, que consiste en la explotación de oro y cobre al norte de la ciudad de Uspallata; nuevamente el ambiente, el agua y las poblaciones están en peligro y en estos días la Legislatura provincial vota la aprobación o rechazo de San Jorge."

Argentina: nuevos derechos y asignaturas pendientes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Empezamos en Ecuador, hablando de la histórica sentencia contra la petrolera Chevron, y de ahí fuimos a Chiapas, donde se prepara un encuentro contra las represas hidroeléctricas.

Mil Voces Nº 135

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En oposición a la campaña de estigmatización contra las Zonas de Reserva Campesina, que por más de ocho años se ha impulsado desde el gobierno nacional y la agroindustria colombiana, nosotros asumimos su defensa como una propuesta de paz para el país, que ha sido reconocida a través del otorgamiento del Premio Nacional de Paz 2010 a la ACVC y su Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra

Zona de Reserva Campesina: Semilla de la lucha campesina hacia una reforma agraria integral

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En la actualidad, el concepto de «reforma agraria integral» está unido esencial e indisolublemente con el de «soberanía alimentaria» y con el de «buen vivir» Los tres y su interrelación e interacción resultan de las luchas de autoafirmación de Vía Campesina y de pueblos originarios.

«Reforma Agraria Integral» como lucha de clases

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A Via Campesina Brasil reforça sua posição contrário ao projeto do deputado Aldo Rebelo, que só interessa à bancada ruralista e às empresas transnacionais. Os movimentos da Via Campesina em nota conclamam a todos para se manifestarem contra o projeto de revisão do Código, que será votado na segunda quinzena de março.

Brasil: em defesa do Código Florestal e da produção de alimentos. Nota da Via Campesina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nosotros y nosotras apostamos a los encuentros y a la unidad para sostener una oleada creciente de manifestaciones, que instale con claridad, firmeza y patriotismo, las líneas fundamentales, éticas, morales y patrióticas para defender la construcción del Paraguay democrático, justo y solidario."

Paraguay: sobre la Reforma Agraria integral y las tareas del movimiento popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las personas migrantes son el blanco de políticas injustas. Estas últimas, en detrimento de los derechos universalmente reconocidos a cada persona humana, generan oposiciones entre los seres humanos utilizando estrategias discriminatorias, basadas en la preferencia nacional, la pertenencia étnica o religiosa.

Carta Mundial de los Migrantes