Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nosotros, hijos de las nacionalidades del Ande y la Amazonía peruana, bajo la protección de nuestro Apu mayor el Misti, nos reunimos en Arequipa en el marco del Encuentro de los Pueblos Andino Amazónicos Alternativo a la 29 Convención Minera, los días 17 y 18 de septiembre, para proclamar la defensa de la vida, el territorio, el agua, el medio ambiente y el derecho a la consulta.

Amazonía Peruana: Declaración del Misti

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Bastou realizarmos mais uma jornada de lutas - cobrando o cumprimento de uma pauta de reivindicações apresentada ao governo Lula ainda em 2005 – e exigirmos a atualização dos índices de produtividade agrícola, como estabelece a Constituição Federal para que viesse a reação.

Brasil: Manifesto em defesa da democracia e do MST

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, reunidos en Quito, el 8 y 9 de septiembre, de forma unánime y con la participación de los Consejos de Gobierno de la CONAICE, CONFENIAE y ECUARUNARI, junto a los dirigentes de mayor nivel de las Nacionalidades y Pueblos adoptamos resoluciones por las que nos ratificamos en la defensa indeclinable de nuestros derechos fundamentales.

Ecuador: Nuestra posición es indeclinable

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En Eldorado, Misiones, nos encontramos movimientos populares de la región de la Triple Frontera -Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay-, en un taller en el que compartimos nuestras miradas sobre la historia del continente. Un recorrido de sucesivos genocidios, y también de importantes resistencias populares a las políticas de saqueo imperialista, de despojo de la naturaleza y de los pueblos, realizadas con el fin de sostener y ampliar la acumulación capitalista, especialmente de los centros europeos y norteamericano".

Declaración del encuentro de movimientos populares de la Triple Frontera

Megaproyectos

Quince líderes indígenas Penan y de otros grupos indígenas que les acompañaban acaban de ser arrestados al intentar entregar un escrito de protesta al Ministro Jefe de Sarawak Taib Mahmud, en contra un proyecto de unas devastadoras represas en Sarawak.

Acción Urgente: indígenas detenidos arbitrariamente en Malasia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Convocado por la Campaña Paren de Fumigar y con el apoyo de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), este 12 y 13 de septiembre se desarrolló en la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe) el Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados; allí donde se ubica el Complejo Portuario San Lorenzo - Puerto General San Martín, lugar que para las organizaciones socioambientales representa "la versión emblemática de las vías del saqueo".

Argentina: yendo al grano. Segundo Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A dos años de la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la ONU, los Estados y las multinacionales están arremetiendo con más fuerza contra estos derechos. Pero los pueblos indígenas avanzamos en la articulación de nuestras luchas y nuestras propuestas.

Estamos vivos, presentes y seguimos avanzando

Por CAOI
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tendrá lugar del 12 al 18 de Octubre con el objetivo de llamar la atención en nuestros países y demandar la anulación de las deudas reclamadas a los pueblos del sur y reparaciones por los daños causados.

Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs