Derechos de propiedad intelectual

Semillas

Desde la Red de Semillas Libres Wallmapu, el Consejo de Todas las Tierras y el Colectivo Mapuexpress se refirieron a la amenaza que implica para el patrimonio y soberanía de los Pueblos en Chile si se ratifica el Protocolo de Nagoya en Chile, razón por la cual se oponen categóricamente y exigen una discusión pública.

Chile: Organizaciones de Wallmapu consideran que “Protocolo de Nagoya” es una amenaza al patrimonio y soberanías

nagoya+

Un proyecto de acuerdo del Senado, suscrito en sesión del 7 de junio de 2017, solicita a la Presidenta Bachelet la ratificación del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se deriven de su utilización. Las comunidades campesinas e indígenas, junto a organizaciones socio-ambientales que suscriben esta declaración, pedimos a la Presidenta Bachelet no innovar en esta materia ya que exigimos que Chile no ratifique este inconsulto tratado.

Chile: Comunidades exigen Consulta Indígena y discusión pública sobre Protocolo de Nagoya

superficie OGM argentina

"Las multinacionales actualmente se encuentran presionando por una ley de semillas con características netamente sustentadas en un modelo extractivo, de privatización de las semillas, lo cual de suceder, actuaría como un mecanismo transgresor del derecho de los pueblos a la soberanía alimentaria."

Por el derecho a la vida y la soberanía alimentaria de los pueblos, NO a la Ley Monsanto en Argentina

maíz

Con el argumento de que los cambios aprobados el jueves por la Asamblea a la Ley de Semillas “vulneran” lo dispuesto en la Constitución y en la consulta prelegislativa a la que fue sometida, organizaciones sociales preparan acciones de resistencia contra esa norma.

Preparan en Ecuador demanda contra Ley de Semillas

no patentes cebada y cerveza

Con la patente, las multinacionales pasan a ser dueñas de la cebada, desde la semilla hasta la jarra de cerveza. No solo quieren adueñarse de una tradición que existe desde hace miles de años, sino que con la patente, la EPO está violando la legislación europea.

NO a las patentes de la cebada, la cerveza y su elaboración

oposición a transgénicos - Ecuador

"El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, recibió a representantes de Fecaol para escuchar sus inquietudes. La máxima autoridad de la provincia solicitó la conformación de una comisión con delegados del sector y personal del área jurídica de la gobernación para especificar los pedidos y el respectivo seguimiento".

Ecuador: Gremios se oponen a cambios en la Ley de Semillas

semillas - costa rica

"El Reglamento resulta peligroso en dos sentidos: por limitar el libre comercio al establecer el registro obligatorio y por abrir un portillo para desconocer la propiedad intelectual comunitaria de las semillas".

Costa Rica: Confusiones en torno a las semillas

patentes de cervezas

El aumento del registro de nuevas semillas, plantas y animales de granja por parte de las multinacionales provoca una mayor dependencia de agricultores, ganaderos y consumidores.

Cervezas con patente